Abel Losada destaca que Pontevedra es la quinta provincia de España en avales ICO a las empresas

Abel Losada destaca que Pontevedra es la quinta provincia de España en avales ICO a las empresas

27/06/2024

Aprobadas 1.200 operaciones para casi 1.000 empresas de la provincia por un importe total de 314 millones de euros


El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, destacó que el Gobierno movilizó ya, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) 314,3 millones de euros para la financiación de empresas y autónomos/as de la provincia, en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencia económicas y sociales de la guerra en Ucrania. Desde la puesta en marcha de esta línea de avales, en marzo de 2022, se aprobaron 1.227 operaciones de 982 empresas radicadas en la provincia.
El subdelegado del Gobierno subrayó que estos avales ICO “son un ejemplo de colaboración público-privada para impulsar la economía y, además, en nuestro caso una manera de evidenciar el “músculo” empresarial de la provincia de Pontevedra a la que solo superan en volumen de avales Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla”. 
Esta línea fue prorrogada recientemente hasta el 1 de diciembre de 2024, y se suma a las restantes medidas aprobadas por el Gobierno, y ampliadas esta semana por el Consejo de Ministros, para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivada del conflicto en Ucrania, y ahora también, en Oriente Próximo.
10.000 millones de euros 
A Línea de Avales-Ucrania del ICO cuenta con un presupuesto de 10.000 millones de euros y permitió, desde su creación en marzo de 2022, formalizar 37.276 operaciones de casi 30.000 empresas, de las que el 96% son pymes y autónomos. El importe de los avales solicitados asciende a 6.081,2 millones de euros, movilizando financiación por parte de las entidades financieras por 7.818,9 millones de euros. 
La iniciativa está dirigida a todos los autónomos y empresas de todos los sectores afectados por los efectos económicos de la guerra de Rusia en Ucrania, con excepción del sector financiero y de seguros. Por su parte, las entidades financieras deberán aplicar los mejores usos y prácticas bancarias en beneficio de sus clientes.
Los avales pueden garantizar hasta el 80% de los nuevos préstamelos de operaciones solicitadas con importe máximo avalado de hasta 2,25 millones de euros con carácter general, o 335.000 euros para empresas del sector primario, acuicultura o pesca, en una o varias operaciones de préstamo. En estos casos, el aval emitido tendrá una vigencia igual al plazo del préstamo concedido, con un plazo máximo de 10 años. Todas las operaciones contarán, la solicitud del deudor, con un período de carencia inicial del principal de 12 meses.