La subdelegada del Gobierno en Lugo pone en valor a innovación digital para la dinamización del rural gallego en la presentación de la herramienta web `Aldeas Vivas´

La subdelegada del Gobierno en Lugo pone en valor a innovación digital para la dinamización del rural gallego en la presentación de la herramienta web `Aldeas Vivas´

26/06/2024

Isabel Rodríguez reiteró el apoyo del Gobierno para ensalzar las potencialidades de los ayuntamientos de la montaña lucense, contando con una financiación de más de 190.000 euros

Incidió en las oportunidades que brinda esta nueva web para aglutinar en un mismo espacio los distintos recursos y oportunidades de vivienda, trabajo o negocios de la comarca

Destacó el trabajo de la FEGAMP y del GDR para desarrollar esta plataforma, “una ventana digital abierta al mundo para crear empleo, mejorar los servicios sociales y promocionar la vivienda, tres pilares fundamentales para hacer frente al reto demográfico”


La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, destacó esta mañana a importancia de la innovación digital para ampliar el impacto de las políticas de dinamización del territorio en el rural lucense. Así lo afirmó en la presentación de la herramienta web “aldeasvivas.gal” que acogió el salón de actos de la Agencia Tributaria, una iniciativa que se enmarca dentro del proyecto “Territorio Inteligente” promovido por el Grupo de Desarrollo Rural Montes y Valles Orientales y la Federación Gallega de Municipios y Provincias, y que cuenta con una ayuda de 190.137,28 euros concedida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Acompañada por el presidente del GDR y alcalde de A Fonsagrada, Carlos López; el presidente de la FEGAMP y alcalde de Vilagarcía de Arousa, Alberto Varela; y la directora de AGADER, Mº Paz Rodríguez; la subdelegada incidió “en las oportunidades de esta nueva ventana digital abierta al mundo, que aglutina en uno mismo espacio información, servicios y oportunidades para la promoción de la vivienda o la creación de empleo”. En este sentido, destacó que “fue este Gobierno el primero en poner sobre la mesa políticas para hacer frente al reto demográfico, otorgando por vez primera ayudas directas para este fin”. 

Aprovechó su alocución para felicitar tanto al GDR cómo a la FEGAMP “por su trabajo para desarrollar proyectos de dinamización socioeconómica y reactivación territorial, siempre apoyándose en el tan necesario tejido asociativo para dar cumplimiento a las demandas y necesidades de sus vecinos y vecinas”.

Además, la subdelegada defendió el trabajo entre administraciones y con entidades y asociaciones apegadas al territorio, señalando en concreto “las políticas de estado contra la despoblación a través de la mejora de los servicios públicos para los habitantes del rural, que permitan también promover la implantación de nuevos pobladores a través de un apoyo integral que acoja sus proyectos vitales”. 

Finalizó su intervención tendiendo a mano “en nombre del Gobierno para conseguir un reequilibrio territorial que garantice, en este caso para la montaña lucense y los 13 ayuntamientos que formáis parte del GDR, la igualdad de oportunidades de todas las personas, independientemente de donde vivan”.