Pedro Branco entrega “*MAVI: a maleta viaxeira contra a violencia de xénero” a cinco concellos de Pontevedra para achegar recursos formativos en igualdade e contra a violencia machista

Pedro Branco entrega “*MAVI: a maleta viaxeira contra a violencia de xénero” a cinco concellos de Pontevedra para achegar recursos formativos en igualdade e contra a violencia machista

25/10/2023

Tras pasar por sete municipios da provincia e o Centro Penal da Lama estas maletas continúan a súa andaina por Lalín, Marín, O Rosal, Soutomaior e o *CEMVI de Vigo

O delegado agradeceu a colaboración destes concellos, dos que destacou o seu compromiso pola construción dunha sociedade máis xusta, igualitaria e libre de violencias machistas

“A educación a favor da igualdade é unha ferramenta fundamental para combater as violencias contra as mulleres”


O delegado do Goberno en Galicia, Pedro Branco, presentou hoxe na Subdelegación do Goberno en Pontevedra o proxecto de sensibilización “*MAVI: a maleta viaxeira contra a violencia de xénero”, unha iniciativa promovida pola Unidade contra a Violencia sobre a Muller desta Subdelegación, que dá inicio ao programa de actos organizados con motivo do próximo Día Internacional contra a Violencia de Xénero.

El proyecto pone a disposición de la ciudadanía de la provincia, a través de cinco “maletas viajeras”, un conjunto de materiales sobre feminismo y prevención de las violencias machistas. En el acto, el delegado entregó estas maletas a las representantes de los ayuntamientos de Lalín, O Rosal, Marín, Soutomaior y del Centro de Emergencia para Mujeres en situación de Violencia de Género de Vigo (CEMVI), que recogieron el testigo de los ayuntamientos y entidades que ya participaron en este proyecto desde su inicio en 2021.

El delegado insistió en la responsabilidad que deben asumir las instituciones públicas “en la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencias machistas”, y remarcó “el papel fundamental que juegan los Ayuntamientos para que este tipo de campañas lleguen la mayor parte de la población, fundamentalmente en la zona rural, que es la que tiene más dificultades para acceder la materiales e iniciativas de esta naturaleza”.

Asimismo, Pedro Blanco agradeció a las responsables de estos cinco ayuntamientos e instituciones el interés en este proyecto y su compromiso con la educación en igualdad, “una herramienta fundamental para combatir las violencias contra las mujeres”. En el acto participaron la alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández; la alcaldesa de Marín, María Ramallo; la concejala de Política Social, Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Lalín, Carmen Canda; la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Soutomaior, Rosana Comesaña; la responsable del CEMVI, María Elena Molanes; así como la subdelegada del Gobierno en funciones, María Isabel Alonso, y la responsable de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de Pontevedra, Manuela Vilaboy.

La estancia inicial de las “MAVI” en estos ayuntamientos será de tres meses, tras los cuales estas maletas continuarán su viaje por otros ayuntamientos, casas de acogida, asociaciones de mujeres víctimas de violencia de género, bibliotecas, centros de información a la mujer o servicios sociales de la provincia. “Es un viaje sin fecha de vuelta”, explicó el delegado, “ya que el proyecto continuará recorriendo la provincia y aumentando los libros que viajan en estas maletas”.

A iniciativa *MAVI

A iniciativa “*MAVI: a Maleta Viaxeira contra a violencia de xénero” está integrada por cinco maletas que conteñen libros, dirixidos a un público adulto e infantil, de diferentes temáticas relacionadas co feminismo, a igualdade, o *empoderamiento, a autoestima ou a violencia machista. Son textos que promoven a reflexión, a sensibilización e concienciación sobre temas determinantes para conseguir unha sociedade máis igualitaria e libre de violencias, favorecendo un pensamento crítico ante os estereotipos e roles de xénero que perpetúan estas violencias e desigualdades. O proxecto comezou a súa andaina no Centro Penal da Lama no 2021 e xa pasou por sete concellos da provincia.