Gómez de Diego reitera el compromiso del Gobierno de España con la promoción integral de la comunidad gitana

Gómez de Diego reitera el compromiso del Gobierno de España con la promoción integral de la comunidad gitana

18/06/2024

• La delegada del Gobierno felicita a la Fundación Secretariado Gitano por el desarrollo del programa Cali, el cual ha permitido mejorar la integración socio-laboral de casi 5.000 mujeres


La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha destacado hoy el compromiso del Gobierno de España con la promoción integral de la comunidad gitana y la lucha contra la discriminación que este colectivo sigue sufriendo.

Gómez de Diego ha participado en la presentación de los resultados e impacto del Programa Calí por la igualdad de las mujeres gitanas, un programa financiado por el Fondo Social Europeo, el Gobierno de España y la Obra Social "la Caixa".

La delegada ha felicitado a la Fundación Secretariado Gitano por el desarrollo de este programa, que ha permitido ya mejorar la integración socio-laboral de casi 5.000 mujeres gitanas y luchar contra la discriminación múltiple que sufren.

Durante su intervención, Gómez de Diego ha destacado también la importancia de la evaluación de los programas públicos, como herramienta para valorar su impacto real y mejorar su eficacia. En este sentido, ha señalado que el Gobierno de España está trabajando para fomentar la cultura de la evaluación en la administración pública.

 

La Memoria y la Reconciliación con el Pueblo Gitano

En el marco del compromiso del Gobierno de España con la promoción integral de la comunidad gitana, la delegada del Gobierno ha recordado la reciente creación de una Comisión de trabajo sobre la Memoria y la Reconciliación con el Pueblo Gitano en España.

El objetivo de la comisión será elaborar un informe sobre las medidas necesarias para aplicar principios de verdad, justicia y reparación en relación a la situación histórica del pueblo gitano en España.

Gómez de Diego ha señalado que la creación de esta comisión es "un paso más para restaurar la dignidad del pueblo gitano y garantizar que haya igualdad de oportunidades y libertad para todos y todas". “Para el Gobierno de España, es una prioridad seguir avanzando en derechos para el pueblo gitano y lo vamos a seguir haciendo con la participación de esta comunidad en los espacios institucionales", ha manifestado.

Finalmente, la delegada del Gobierno ha reiterado el compromiso del Gobierno de España con la lucha contra la discriminación y la exclusión social que sufre la ciudadanía gitana, y ha subrayado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez seguirá trabajando para abordar las injusticias históricas y actuales a las que se enfrenta el pueblo gitano y para construir una sociedad más justa e igualitaria.

En la inauguración institucional del acto han participado la directora territorial de la Fundación Secretariado Gitano, Rosa Pérez; la directora general de Inclusión Social, Familia e Igualdad, Tamara González, y la responsable territorial de Cantabria Fundación “La Caixa”, Irene Agudo.

 

Programa Calí

El Programa Calí es una iniciativa de ámbito estatal que busca mejorar la inclusión sociolaboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social. Se implementa gracias a un equipo de 32 profesionales, técnicas en igualdad en su mayoría de etnia gitana, junto a un equipo de 2 profesionales de coordinación estatal, y se desarrolla en 14 Comunidades Autónomas y 30 localidades.

Las destinatarias de esta intervención son mujeres gitanas, plurales y diversas, que están en mayor desventaja y en especial riesgo de discriminación, de modo que se ven afectadas por barreras donde confluyen diferentes factores como el género y la pertenencia étnica, niveles formativos bajos, circunstancias sociales y económicas de especial vulnerabilidad y altas cargas familiares, todo ello generando situaciones de discriminación interseccional.

 

Twitter de la Delegación del Gobierno en Cantabria

Facebook de la Delegación del Gobierno en Cantabria

Instagram de la Delegación del Gobierno en Cantabria