Delegacións do Goberno
- Delegacións do Goberno
- Que é a Administración Xeral do Estado no Territorio?
- Normativa
- Delegacións do Goberno
- Delegación do Goberno na Comunidade Autónoma de Andalucía
- Delegado do Goberno
- Actualidade
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación do Goberno en Sevilla
- Subdelegación do Goberno en Almería
- Subdelegación do Goberno en Cádiz
- Subdelegación do Goberno en Córdoba
- Subdelegación do Goberno en Huelva
- Subdelegación do Goberno en Xaén
- Subdelegación do Goberno en Málaga
- Subdelegación do Goberno en Granada
Echeverría defiende una Unión Europea fuerte y solidaria en el acto conmemorativo del Día de Europa

06/05/2025
La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, ha presidido esta mañana el acto conmemorativo del Día de Europa organizado junto al Consejo Navarro del Movimiento Europeo. Este año se cumple el 75 aniversario de la Declaración Schuman en la que se proponía la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero y que fue la primera de una serie de instituciones supranacionales que se acabarían convirtiendo en lo que hoy es la Unión Europea.
Echeverría ha defendido la necesidad de contar con una Unión fuerte para afrontar los desafíos del momento actual. La delegada del Gobierno se ha referido a la pandemia, a la guerra en Ucrania o a las tensiones con el gobierno de Donald Trump y ha abogado por “encontrar acuerdos y consensos” en cuestiones que ahora están sobre la mesa como la defensa, el gasto militar o las relaciones comerciales con países de todo el mundo.
“Desde el Gobierno de España defendemos que una Unión Europea fuerte y solidaria es más necesaria que nunca”, ha señalado Alicia Echeverría, “siendo conscientes como somos de que tenemos que asumir nuestras responsabilidades y cumplir con las obligaciones que conlleva ser miembro de la Unión, porque los tiempos están cambiando y tenemos que adaptarnos al nuevo escenario internacional”.
En el transcurso del acto, se ha leído el manifiesto “Voces por Europa”. Han participado la consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López; la vicepresidenta del Parlamento, Ainhoa Unzu; el presidente del Consejo de Navarra, José Luis Goñi; el presidente de la Cámara de Comptos, Ignacio Salvador; el Defensor del Pueblo, Patxi Vera; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Javier Taberna; y la presidenta del Consejo Navarro del Movimiento Europeo, Elena Ciordia.
También ha intervenido una estudiante de la Universidad Pública de Navarra, así como alumnado y profesorado de tres de las seis Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo que hay en la Comunidad Foral: el Centro Integrado Politécnico de Lumbier, el Instituto de Enseñanza Secundaria “Reyno de Navarra” de Azagra y del Liceo Monjardín. Son también Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo los centros San Cernin, Vedruna y Teresianas.
El profesor de Derecho Internacional Privado de la Universidad Pública de Navarra Xabier Orbegozo ha presentado su ensayo académico “De la paz duradera a los desafíos del presente: los retos de la Unión Europea”, en el que ha desglosado el momento actual que vive Europa y los desafíos fijados para los próximos años.