Inicio > Delegacións do Goberno > Delegacións do Goberno > Delegación do Goberno na Cidade de Melilla > Actualidade > Notas de prensa > Notas > 2025 > Octubre > Verónica Aznar: “Los viajes del Imserso no son solo ocio, sino una forma de fomentar las relaciones, el bienestar y el envejecimiento activo”
Delegacións do Goberno
- Delegacións do Goberno
- Que é a Administración Xeral do Estado no Territorio?
- Normativa
- Delegacións do Goberno
- Delegación do Goberno na Comunidade Autónoma de Andalucía
- Delegado do Goberno
- Actualidade
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación do Goberno en Sevilla
- Subdelegación do Goberno en Almería
- Subdelegación do Goberno en Cádiz
- Subdelegación do Goberno en Córdoba
- Subdelegación do Goberno en Huelva
- Subdelegación do Goberno en Xaén
- Subdelegación do Goberno en Málaga
- Subdelegación do Goberno en Granada
Verónica Aznar: “Los viajes del Imserso no son solo ocio, sino una forma de fomentar las relaciones, el bienestar y el envejecimiento activo”

09/10/2025
• Desde ayer, los melillenses ya pueden solicitar los viajes del programa de Turismo del Imserso 2025-2026
• Entre las novedades: viajes a 50 euros para pensionistas con menos recursos y la posibilidad de viajar con animales de compañía
La Directora Territorial del Imserso en Melilla, Verónica Aznar, ha explicado en una entrevista en Radio Nacional de España los detalles del inicio de la temporada 2025-2026 de los viajes del Imserso, que este año celebra su 40 aniversario.
Aznar ha recordado que las dos grandes novedades de esta edición –la tarifa plana de 50 euros para pensionistas con menos recursos y la posibilidad de viajar con animales de compañía– “responden al objetivo del Imserso de seguir trabajando por el envejecimiento activo y adaptarse a una población de mayores que va cambiando, que demanda nuevos destinos, nuevas formas de ocio y nuevas formas de relacionarse”.
“Estos viajes de ocio no son solo por el ocio, sino también de envejecimiento de relaciones sociales, interpersonales e interterritoriales, porque se van conociendo y estableciendo redes de contacto”, ha subrayado.
Plazos escalonados y sistema de reservas
Aznar ha aclarado que en Melilla las reservas comenzaron ayer 8 de octubre dentro de un calendario escalonado por comunidades autónomas. “Los viajes del Imserso se escalonan en diferentes días porque todo va a una central de reservas. Si todas las comunidades iniciaran el proceso el mismo día, se colapsaría el sistema”, ha explicado.
Según ha indicado, actualmente existen 4,6 millones de personas acreditadas en el programa, por lo que se distribuyen las fechas según el censo de mayores de 65 años y el número de plazas por comunidad.
“Los melillenses deben estar tranquilos: aunque determinadas comunidades empezaron el día 6, eso no afecta a la asignación que tiene Melilla en los viajes del Imserso”, ha asegurado.
Criterios preferentes y no preferentes
La Directora Territorial ha explicado cómo funcionan estos dos primeros días de reserva, “el primer día se establece para las acreditaciones preferentes y el segundo día para los no preferentes”, ha indicado. Este baremo se realiza atendiendo a criterios como la renta, la discapacidad o si la persona ha viajado con anterioridad.
“No significa que los no preferentes no vayan a viajar, sino que el primer día eligen los preferentes y el segundo, los demás, todavía con muchas opciones”, ha detallado. Una vez finalizados los plazos ordinarios, a partir del 11 de octubre, se abre el cupo general, donde pueden solicitar viaje todas las personas acreditadas.
Aznar ha explicado además que “hay mayores que viajan dos, tres o cuatro veces con el Imserso” y que, en esta ocasión, a partir del segundo viaje se aplica un suplemento de 100 euros. “Aun así, hablamos de viajes de 10 días, con desplazamiento, pensión completa, actividades de ocio y asistencia médica por unos 300 o 400 euros”, ha señalado.
Distribución de plazas más equilibrada
La responsable del Imserso en la ciudad ha destacado que este año la distribución de las plazas “es mucho más equitativa”. En total, se ofertan 879.213 plazas, repartidas entre la costa peninsular, la costa insular (Baleares y Canarias) y el turismo de escapada, que incluye destinos como Melilla.
“En esta ocasión han subido las plazas y se han distribuido mejor entre todos los destinos. En el primer año del programa viajaron 16.000 personas; ahora son más de 880.000”, ha recordado.
Un programa que evoluciona con sus usuarios
Durante la entrevista, Aznar ha destacado que el programa del Imserso “sigue vivo y en constante mejora”, incorporando cambios que atienden las demandas de los usuarios.
“Hace tres años, quien pedía habitación individual tenía que pagar el doble. Ahora solo se paga un pequeño suplemento. Son mejoras que aumentan la calidad y la flexibilidad del programa”, ha indicado.
Asimismo, ha insistido en que el nuevo sistema de tarifas “busca garantizar que nadie se quede fuera por motivos económicos”. “No podíamos sesgar por el importe, aunque el viaje esté subvencionado y el coste sea simbólico”, ha afirmado.
Sobre la nueva tarifa reducida, ha detallado que hay 7.500 plazas a nivel nacional para personas que perciban una pensión no contributiva por jubilación o invalidez igual o inferior a la establecida.
“Podrán optar a esa tarifa de 50 euros, un plus que pone el Imserso para que puedan realizar los viajes y no se quede nadie sin disfrutar de momentos importantes”, ha explicado.