Delegacións do Goberno
- Delegacións do Goberno
- Que é a Administración Xeral do Estado no Territorio?
- Normativa
- Delegacións do Goberno
- Delegación do Goberno na Comunidade Autónoma de Andalucía
- Delegado do Goberno
- Actualidade
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación do Goberno en Sevilla
- Subdelegación do Goberno en Almería
- Subdelegación do Goberno en Cádiz
- Subdelegación do Goberno en Córdoba
- Subdelegación do Goberno en Huelva
- Subdelegación do Goberno en Xaén
- Subdelegación do Goberno en Málaga
- Subdelegación do Goberno en Granada
El Grupo de Trabajo de Transportes volverá a reunirse a finales de septiembre

25/07/2025
• Se ha solicitado un informe de viabilidad para implantar un sistema de aproximación que reduzca las cancelaciones por nubosidad baja
El Grupo de Trabajo de Transportes, acordó en su última reunión, que mantendrían, al menos, un encuentro trimestral, por lo que la Delegación del Gobierno acogerá una nueva cita del mismo a finales de septiembre.
Lo ha anunciado la Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, en el programa ‘El Arranque’ de Televisión Melilla, en el que ha puesto en valor el papel del Grupo de Trabajo de Transportes como espacio de diálogo y coordinación entre administraciones, agentes sociales y la patronal para afrontar los retos de la conectividad en la ciudad.
La máxima representante del Gobierno de España en nuestra ciudad ha explicado que este grupo ha permitido compartir diagnósticos y necesidades desde distintas perspectivas y alcanzar acuerdos, como la propuesta de establecer una Obligación de Servicio Público (OSP) para limitar los precios en la línea aérea entre nuestra ciudad y Madrid.
Aunque esta iniciativa fue impulsada por el Gobierno de España, encontró una respuesta negativa por parte de la Comisión Europea. “No solamente depende de la voluntad política que tenga el Gobierno, sino también de una serie de informes positivos, necesarios y previos”, ha explicado la Delegada.
Operar vuelos con nubes bajas
Ante esa negativa, el Gobierno ha buscado alternativas. Una de ellas es la realización de un informe técnico para estudiar la implantación de un sistema de aproximación que permita operar vuelos con nubes bajas.
Llegados a este punto, la Delegada del Gobierno ha sido muy cauta, ya que si bien dicho informe se ha pedido ha insistido en que es necesario esperar a ver los resultado que arroja el mismo.
De cara a la convocatoria del próximo Grupo de Trabajo “en el caso de que tuviéramos la resolución de ese informe, lo abordaríamos en el seno del Grupo de Trabajo, y si no, volveríamos a convocarlo cuando lo tuviéramos, aunque no pasaran esos tres meses”, ha informado.
“Si ese informe es favorable y se puede instalar ese sistema de aproximación que nos planteaba el Secretario General de Transporte, aquí en Melilla, se podría operar incluso con nubes bajas, pero se requiere de un informe de viabilidad”, ha dejado claro.
La Delegada ha recalcado que “aunque ampliáramos la pista seguiría el problema de las cancelaciones por la nubosidad baja, y, por lo tanto, no es la solución”, al tiempo que ha señalado que “tenemos que ir poniendo el foco donde está el problema, y el problema está ahora mismo en este tema de nubes bajas”.
“Si este informe es favorable, podremos tener una solución a estas nubes bajas en nuestra ciudad, y no necesitaremos implantación de nada, sino con los propios recursos que ya tenemos, y a través de unas habilitaciones y acreditaciones para garantizar la seguridad del pasajero y de la tripulación, pues se pondría en marcha”, ha relatado.
Al hilo de esta cuestión, Moh también ha valorado positivamente la ampliación del horario del aeropuerto, que ha permitido evitar cancelaciones por cierre de instalaciones. “Antes, un pequeño retraso podía suponer que el avión no aterrizara. Ahora eso se ha solventado”, ha señalado, añadiendo que también ha mejorado la frecuencia y flexibilidad de los vuelos, evitando pernoctaciones innecesarias fuera de la ciudad.