Treviño: “Nuestra meta es que todos los colegios de primaria cuenten con comedor escolar”

Treviño: “Nuestra meta es que todos los colegios de primaria cuenten con comedor escolar”

21/07/2025

• La Directora Provincial de Educación destaca impacto en la conciliación de este servicio


La Directora Provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, ha anunciado que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD), y su departamento han trabajado “intensamente” para que los nuevos contratos de comedores escolares estén listos y en funcionamiento a partir de septiembre, coincidiendo con el inicio del próximo curso escolar.

En una entrevista concedida a Televisión Melilla, Fernández Treviño ha explicado que, tras un proceso complejo de licitación y evaluación técnica, el objetivo es que el CEIP Encarna León se sume al CEIP León Solá y al CEE Reina Sofía, ampliando la red de centros que ofrecen este servicio esencial para muchas familias. “Nuestra idea es hacer un estudio para que el siguiente año podamos ofrecer este servicio en todos los centros educativos del primaria”, ha adelantado.

En el caso del CEE Reina Sofía, ha destacado que todo el alumnado matriculado accederá directamente a beca comedor, de forma automática tras solicitarla. “Todo el alumnado de ese centro va a tener el comedor gratis”, ha afirmado.

Además, ha puesto en valor las nuevas instalaciones del comedor del CEIP Encarna León, que calificó como “maravillosas, nuevas y a estrenar”, y ha señalado que ya se han recibido alrededor de 300 solicitudes para este centro. “Es una muy buena noticia que todos los colegios se vayan sumando a estos comedores”, ha valorado.

Comedores escolares y refuerzo de la conciliación

La Directora Provincial ha subrayado que la intención del Ministerio es que, tras este nuevo impulso, se pueda avanzar hacia un modelo universal de comedor escolar en todos los centros de primaria de Melilla.

A partir de este septiembre, estarán operativos los comedores del CEIP Encarna León, el CEIP León Solá, el CEE Reina Sofía, junto al CEIP Mediterráneo y el CEIP Hipódromo, y también La Salle o el Enrique Soler, además del CEIP Reyes Católicos.

En palabras de Fernández Treviño, “la conciliación es importantísima. Si podemos ayudar a las familias con el comedor escolar, con actividades por la tarde y con los centros centros abiertos, les hacemos un gran favor”.

Pese a que ha reconocido que el objetivo principal de los colegios es educativo, ha señalado que los comedores escolares son una herramienta clave para la inclusión y la conciliación familiar, especialmente en una ciudad con las características socioeconómicas de Melilla.

En esta línea, ha destacado también la implicación del Programa PROA+, que permite abrir centros por la tarde con actividades complementarias y de refuerzo, así como otros programas de cooperación territorial orientados a la mejora de competencias como la lectoescritura y las matemáticas, que se ampliarán el próximo curso.

Alimentación saludable y controlada

Respecto a los nuevos contratos, la máxima representante del Ministerio de Educación en la ciudad ha remarcado que el proceso de adjudicación contempla todos los requisitos de las leyes de alimentación saludable, con menús equilibrados, informados previamente a las familias y elaborados bajo supervisión profesional:

“Contamos con una estructura muy controlada en todos los sentidos para que las familias puedan estar muy tranquilas de que esa comida que van a hacer allí es saludable, nutritiva y con todos los complementos exigidos por ley”, ha dejado claro.

Asimismo, ha recalcado la importancia de contar con empresas especializadas capaces de abastecer comedores de gran volumen, y ha avanzado que ya se han constituido las mesas de contratación para que los servicios puedan comenzar con normalidad en septiembre. “Hemos trabajado mucho para que los tiempos estén ajustados y el servicio se ofrezca desde el inicio del curso. Esa es nuestra idea y compromiso”, ha concluido.