Delegacións do Goberno
- Delegacións do Goberno
- Que é a Administración Xeral do Estado no Territorio?
- Normativa
- Delegacións do Goberno
- Delegación do Goberno na Comunidade Autónoma de Andalucía
- Delegado do Goberno
- Actualidade
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación do Goberno en Sevilla
- Subdelegación do Goberno en Almería
- Subdelegación do Goberno en Cádiz
- Subdelegación do Goberno en Córdoba
- Subdelegación do Goberno en Huelva
- Subdelegación do Goberno en Xaén
- Subdelegación do Goberno en Málaga
- Subdelegación do Goberno en Granada
El Hospital Universitario acoge una formación contra la violencia de género con personal sanitario

29/06/2025
• Segura ha impartido la formación sobre cómo actuar ante un caso de violencia y sobre los recursos del Estado y de la Ciudad
• La OMS señala que las víctimas de violencia acuden un 33% más a consultas médicas que las mujeres que no sufren violencia
El Hospital Universitario de Melilla (HUME) ha acogido una formación con personal sanitario dentro de las actuaciones que se están llevando a cabo para la implementación del Punto Violeta.
La Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, Laura Segura, ha si quien ha impartido al personal del Ingesa esta iniciativa que tiene como objetivo facilitar formación básica en materia de violencia sobre las mujeres e información sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista y sobre los recursos del Estado y de la Ciudad en materia de violencia.
Laura Segura ha hecho hincapié en la importancia de que los profesionales de todos los ámbitos estén formados en esta materia, pero especialmente los del ámbito sanitario máxime cuando, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) las mujeres víctimas de violencias machistas acuden un 33% más a consultas médicas que las mujeres que no sufren violencia.
Agentes contra la violencia de género
Segura ha recalcado que el objetivo de la Unidad es mejorar la respuesta institucional que se da a las víctimas de violencia de género ante todas las violencias de género, que, según ha esclarecido, no se limitan solo a las que se dan en el ámbito de la pareja o la ex pareja, sino que se incluyen la trata con fines de explotación sexual, la violencia sexual o los matrimonios forzados. “Atendemos todas las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de ser mujer”, ha dejado claro
Por ello, Segura ha recalcado la importancia de esta jornada formativa, tras la cual los asistentes serán parte activa y “agentes contra la violencia de género”. “La idea de esta jornada es concienciar, sensibilizar con datos, con contenido, con teoría, para que se conozca en profundidad la cuestión y para ofrecer todos los argumentos posibles a la hora de trabajar y de extender el Punto Violeta en la Administración y al personal de la misma”, ha señalado.
De este modo, ha puesto en valor estas actividades de formación, “fruto del trabajo de colaboración y la firma de los protocolos con las diferentes áreas de la Administración General del Estado”. “La formación es clave en la lucha contra la violencia de género”, ha subrayado.
A lo largo de estas jornadas de formación, ha explicado Segura, se acerca a los asistentes a las distintas realidades de la violencia de género y las diversas formas de violencia sobre la mujer a través de los datos recogidos