Inicio > Delegacións > Delegacións do Goberno > Delegación do Goberno na Comunidade Autónoma de A Rioxa > Actualidade > Notas de Prensa > Notas > 2025 > Enero > La delegada del Gobierno insiste en la excelente noticia que es la aprobación de la autorización de los proyectos de renovación del tramo Castejón-Logroño
Delegacións
- Delegacións
- Que é a Administración Xeral do Estado no Territorio?
- Normativa
- Delegacións do Goberno
- Delegación do Goberno na Comunidade Autónoma de Andalucía
- Delegado do Goberno
- Actualidade
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación do Goberno en Sevilla
- Subdelegación do Goberno en Almería
- Subdelegación do Goberno en Cádiz
- Subdelegación do Goberno en Córdoba
- Subdelegación do Goberno en Huelva
- Subdelegación do Goberno en Xaén
- Subdelegación do Goberno en Málaga
- Subdelegación do Goberno en Granada
La delegada del Gobierno insiste en la excelente noticia que es la aprobación de la autorización de los proyectos de renovación del tramo Castejón-Logroño

15/01/2025
La delegada del Gobierno insiste en la excelente noticia que es la aprobación de la autorización de los proyectos de renovación del tramo Castejón-Logroño
• Arraiz Nalda critica que el Ejecutivo riojano aluda a los años de retraso de este proyecto, cuando dos gobiernos del PP al frente del Estado y de La Rioja se dejaron caducar la declaración de impacto ambiental de este tramo.
Tras la aprobación ayer por parte del Consejo de Ministros de la autorización para licitar por 16,2 millones de euros los proyectos ferroviarios para renovar el tramo Castejón-Logroño, la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz Nalda, ha destacado que “comenzamos 2025 con excelentes noticias para nuestra comunidad autónoma y de las que debería alegrarse el Ejecutivo riojano”.
Tal y como ha explicado, estos proyectos definirán todas las actuaciones necesarias para adecuar el actual corredor ferroviario, de 70,5 km y vía única electrificada en ancho convencional, a mejores velocidades máximas de diseño con respecto a las actuales para permitir tiempos de viaje más competitivos, desde los 48 minutos hasta la media hora, con máximas de 200-220 km/h (frente a los 140 km/h actuales).
Arraiz Nalda ha recordado que ya se ha puesto en marcha el desarrollo del tramo Castejón-Logroño, incluido en el Corredor Cantábrico-Mediterráneo, con la ejecución de las obras civil y ferroviarias de plataforma, vía y electrificación de la Variante de Rincón de Soto, con una inversión total de 65 millones de euros. Este tramo de 9,3 kilómetros y vía única de ancho ibérico destaca en su trazado por diversas obras singulares, como 8 pasos superiores; 15 estructuras de protección de canales en los cruces de la plataforma y la reposición de viales con estas infraestructuras de riego; y 36 obras de drenaje (28 bajo plataforma ferroviaria y 8 en reposición de viales).
De este modo, lo que ayer se aprobó en el Consejo de Ministros hace referencia al resto del tramo Castejón-Logroño. Los proyectos contemplarán la renovación integral de la vía -con traviesas polivalentes que permitirán cambiar el ancho de la vía a estándar en el futuro-, el tratamiento de trincheras y terraplenes, la adecuación de los sistemas de drenaje, actuaciones en aquellos puentes que lo requieran y la eliminación de los 13 pasos a nivel existentes en el trazado.
Además, se habilitarán vías de apartado de 750 metros en las estaciones de Calahorra y Arrúbal, una medida que dota de mayor versatilidad a la infraestructura y resulta especialmente beneficiosa para los tráficos de mercancías.
Por todo ello, la delegada ha subrayado que esta buena noticia debería ser un motivo por el que el Gobierno de La Rioja debería alegrarse y no criticar aludiendo a los años de retraso de estas obras, según las declaraciones de ayer del portavoz Alfonso Domínguez.
Para Arraiz Nalda, estas declaraciones son poco coherentes porque lo único reseñable que hizo el Partido Popular en materia de infraestructuras ferroviarias fue dejar caducar la declaración de impacto ambiental del tramo Castejón- Logroño, siendo presidente de España Mariano Rajoy y Pedro Sanz en La Rioja. “Esta nefasta actuación del Partido Popular provocó que en 2017 se tuviera que comenzar con el proceso y si no hubieran demostrado su incompetencia, ya estarían probablemente ejecutándose las obras en todo el trazado”, ha añadido.
Además, ha hecho referencia al hecho de que el Partido Popular explicaba en 2017, según declaraciones del por entonces consejero de Fomento Carlos Cuevas, que la Variante de Rincón de Soto era una prioridad. Sin embargo, cuando ya ha comenzado a ejecutarse la Variante, optaron por mostrar sus reticencias a este proyecto.
Por ello, de nuevo ha recordado que “la Variante de Rincón de Soto sigue el mismo trazado que dejó el Partido Popular, pero lo que sí mejora es que se podrá circular a 200 km/hora y no a 140 Km/hora como definía el proyecto del PP”.
Antes de concluir, la delegada ha recalcado que “los riojanos saben que el Gobierno de España y los compromisos con La Rioja se están cumpliendo. Para el Ejecutivo dirigido por Pedro Sánchez era una prioridad mejorar las infraestructuras ferroviarias en nuestra comunidad y los pasos que se están dando son una demostración de ello”.
En este sentido, ha puesto como ejemplo que con el Ejecutivo central no se caducan las declaraciones de impacto ambiental, se aprueban proyectos y se comienzan obras.
“Los riojanos deben estar tranquilos porque ningún proyecto se va a paralizar por la falta de presupuestos generales del Estado, al igual que el Gobierno de La Rioja recibirá las entregas a cuenta con cifras récord este año”, ha concluido.