Delegacións do Goberno
- Delegacións do Goberno
- Que é a Administración Xeral do Estado no Territorio?
- Normativa
- Delegacións do Goberno
- Delegación do Goberno na Comunidade Autónoma de Andalucía
- Delegado do Goberno
- Actualidade
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación do Goberno en Sevilla
- Subdelegación do Goberno en Almería
- Subdelegación do Goberno en Cádiz
- Subdelegación do Goberno en Córdoba
- Subdelegación do Goberno en Huelva
- Subdelegación do Goberno en Xaén
- Subdelegación do Goberno en Málaga
- Subdelegación do Goberno en Granada
Eladio Santos destaca “la intensa labor” de los cosecheros que hacen del Ribeiro “sinónimo de prestigio”

01/05/2025
“Celebramos un producto muy premiado, pero también una historia, una cultura y una manera de entender el vínculo con la tierra”, remarcó el subdelegado
Santos recordó que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aprobó este año transferir a Galicia 1,3 millones de euros en 18 programas de promoción del vino
El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, felicitó este jueves a los cosecheros presentes en la 62ª edición de la Feira do Viño de Ribadavia por hacer posible que la Denominación de Origen del Ribeiro sea “sinónimo de autenticidad y de prestigio, dentro y fuera de nuestras fronteras”.
Durante su intervención en la inauguración de la Feira do Viño do Ribeiro de Ribadavia, Santos puso en valor a Denominación de Origen “más antigua de Galicia”. “Celebramos un producto muy premiado, pero también una historia, una cultura y una manera de entender el vínculo con la tierra”, subrayó.
El subdelegado del Gobierno animó a vecinos, vecinas y visitantes a disfrutar de cuatro días de celebración “con responsabilidad, con alegría y con el orgullo de saber que el que aquí celebramos es fruto de siglos de dedicación, saber hacer y pasión por el nuestro”. “Esta no solo es una cita imprescindible en el calendario gastronómico nacional, sino también un símbolo de identidad y de esfuerzo”, añadió.
Eladio Santos aseguró que el Gobierno de España seguirá apoyando al sector vitivinícola gallego. “El objetivo y cuidar las tradiciones y nuestro inigualable producto para seguir creando empleo y para fijar población en el rural”, remarcó.
En este sentido, recordó que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aprobó este año transferir a Galicia 1,3 millones de euros en 18 programas de promoción del vino en terceros países, dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027. De estos fondos, indicó, se beneficiará especialmente la provincia de Ourense, que tiene cuatro de las cinco Denominaciones de Origen de Galicia.