Delegacións do Goberno
- Delegacións do Goberno
- Que é a Administración Xeral do Estado no Territorio?
- Normativa
- Delegacións do Goberno
- Delegación do Goberno na Comunidade Autónoma de Andalucía
- Delegado do Goberno
- Actualidade
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación do Goberno en Sevilla
- Subdelegación do Goberno en Almería
- Subdelegación do Goberno en Cádiz
- Subdelegación do Goberno en Córdoba
- Subdelegación do Goberno en Huelva
- Subdelegación do Goberno en Xaén
- Subdelegación do Goberno en Málaga
- Subdelegación do Goberno en Granada
El delegado del Gobierno asiste a la apertura de las obras de humanización de la Avenida Ricardo Carapeto, en Badajoz

27/06/2025
El delegado del Gobierno asiste a la apertura de las obras de humanización de la Avenida Ricardo Carapeto, en Badajoz
• La actuación, con una inversión de 1,4 millones de euros, ha significado la mejora de la seguridad, principalmente para los usuarios más vulnerables
• Con estos trabajos se refleja el compromiso del Ministerio con la mejora del espacio público y con la ejecución eficaz de los fondos NextGenerationEU, que permiten impulsar proyectos que mejoran la calidad de vida y refuerzan la cohesión social
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha asistido esta mañana a la apertura de las obras de humanización de la Avenida Ricardo Carapeto de Badajoz. Los trabajos han significado una inversión de 1,4 millones de euros que han permitido, entre otras medidas, construir 2.100 m2 de aceras peatonales.
Las obras de humanización han sido gestionadas desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El tramo renovado se encuentra en la Avenida Ricardo Carapeto Zambrano entre el km 1,2, en el cruce con la calle Eugenio García Estop, y el km 1,5, en la intersección con la carretera BA-20, en la ciudad de Badajoz. La intervención se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dentro del programa de humanización de travesías que destina una inversión de 105 millones de euros de los fondos NextGenerationEU para potenciar un entorno urbano más sostenible, inclusivo y accesible.
El objetivo prioritario de la intervención ha sido la mejora del entorno urbano con un enfoque especial hacia los usuarios más vulnerables, como peatones, personas con movilidad reducida y ciclistas. Para ello, se ha llevado a cabo la reordenación y ampliación de la sección viaria, incluyendo la duplicación de la calzada y la adecuación de la vía a una configuración más funcional, segura y homogénea con los tramos adyacentes.
Entre los trabajos realizados destacan:
- La creación de itinerarios peatonales que fomentan una movilidad activa y sostenible. Se han ejecutado un total de 2.100 m2 de aceras peatonales.
- La dotación de zonas de aparcamiento en ambos márgenes, tanto en paralelo como en batería, incluyendo tres plazas adaptadas para personas con movilidad reducida, conforme a la normativa de accesibilidad vigente.
- La mejora de la seguridad en los cruces y la integración urbana del viario, favoreciendo un uso más equilibrado del espacio público.
Estas obras suponen un avance significativo en el proceso de transformación urbana de Badajoz, orientado a crear una ciudad más accesible, sostenible y centrada en las personas. Así se refleja el compromiso del Ministerio con la mejora del espacio público y con la ejecución eficaz de los fondos NextGenerationEU, que permiten impulsar proyectos que mejoran la calidad de vida y refuerzan la cohesión social.
El tramo remodelado será cedido al Ayuntamiento de Badajoz conforme a lo dispuesto en la Orden TMA/1160/2021, de 8 de octubre, que establece el marco para la transferencia de vías urbanas de la Red de Carreteras del Estado a los municipios.