Salvamento Marítimo coordinó el rescate de 2.295 personas en Catalunya en 2024

  Salvamento Marítimo coordinó el rescate de 2.295 personas en Catalunya en 2024

15/01/2025

  • El delegado del Gobierno visita el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Tarragona desde donde se coordinaron 610

Tarragona, 15 de enero de 2025.- El delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, ha visitado hoy el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Tarragona, donde ha podido conocer de primera mano las instalaciones y los recursos con los que se gestionan las emergencias marítimas en la costa catalana.

En respuesta a los periodistas que ha atendido sobre el buque Punta Mayor, ha explicado que en 2024, los Centros de Salvamento Marítimo de Catalunya “coordinaron el rescate, la asistencia o la búsqueda de 2.295 personas (1.685 en Barcelona y 610 en Tarragona), en un total de 1.003 actuaciones marítimas”.

Prieto ha explicado que “la mayoría de incidencias estuvieron relacionadas con la náutica de recreo, 505 emergencias en total, y que se realizaron 8 actuaciones de protección del medio ambiente marino”. “En total, 506 embarcaciones de recreo, 35 buques mercantes y 38 pesqueros han estado implicados en estos incidentes”, ha destacado.

Además, ha subrayado la eficacia del Centro en la respuesta ante incidentes en el entorno marítimo, destacando que “el tiempo de respuesta desde que se recibe una alerta hasta la activación de las unidades marítimas es de tan solo 20 minutos, y de 15 minutos si se requiere activar el helicóptero”. Por otra parte ha destacado que desde el Centro de coordinación de Salvamento de Tarragona, se controlaron 2.412 barcos en las entradas y salidas del puerto

 

MEDIOS Y EFECTIVOS EN TARRAGONA

El delegado también ha hecho mención a los recursos y dotaciones disponibles para atender estas emergencias: “En Tarragona, Salvamento Marítimo cuenta con embarcaciones de intervención rápida como la ‘Salvamar Formalhaut’ y la ‘Salvamar Achemar’, así como un helicóptero ‘Helimer’ con base en Reus y un remolcador de salvamento, el ‘Punta Mayor’”, ha relatado.

“Todo esto ha sido posible gracias al compromiso del Gobierno de España con la seguridad marítima y al esfuerzo y dedicación de los profesionales que trabajan en el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo, que han contado con los mejores medios para hacer frente a cualquier emergencia”, ha destacado Prieto.

Para finalizar, el delegado ha explicado que “en total, alrededor de 80 personas han trabajado por turnos en el Centro de Coordinación de Tarragona”, apoyados por las embarcaciones neumáticas de la Cruz Roja en Riumar, L'Ametlla y Tarragona. “Este trabajo conjunto ha permitido ofrecer una respuesta rápida y eficaz en la seguridad de nuestros mares”, ha concluido.

 

AUTORIDAD PORTUARIA

Previamente, el delegado ha mantenido una reunión con el presidente del Puerto de Tarragona, Santi Castellà, con quien ha abordado la situación y las actuaciones que lleva a cabo la infraestructura portuaria.

En dicha reunión han abordado asuntos estratégicos para el puerto de Tarragona como el nuevo contradique de “Ponent”, así como de las necesidades energéticas que se derivaran de la atracción al puerto de la industria electrointensiva.