El subdelegado del Gobierno preside la entrega de reconocimientos con motivo del Día de la Seguridad privada

El subdelegado del Gobierno preside la entrega de reconocimientos con motivo del Día de la Seguridad privada

22/05/2024

62 menciones

• La Guardia Civil y la Policía Nacional agradecen la colaboración de agentes y empresas de Seguridad privada, en su trabajo diario.

• Se otorgan teniendo en cuenta la especial peligrosidad, penosidad, iniciativa o transcendencia social de las acciones de estos profesionales.


22 de mayo de 2024. El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha presidido hoy la entrega anual de reconocimientos con los que la Guardia Civil y la Policía Nacional agradecen la colaboración de agentes y empresas de Seguridad privada, en su trabajo diario.

Jacinto Canales ha recordado en el transcurso del acto que, si bien “la seguridad es responsabilidad del Gobierno, la protección de las personas es una labor que implica a todas las Administraciones públicas y nos compromete a todos” y, en este sentido, ha agradecido el trabajo de las compañías de Seguridad privada, “preferentemente, como actividad preventiva en un ámbito particular”, siempre como un complemento de la labor principal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En esta ocasión, se reconoce la ayuda de 62 trabajadores de empresas de Seguridad privada, 26 en apoyo de la Guardia Civil y 36 de la Policía Nacional.

En concreto, entre las menciones concedidas, figura una por aportar información que facilitó la detención de cinco personas que se disponían a introducir droga y teléfonos en el centro penitenciario de Valladolid y otra por auxiliar a una persona que se había atragantado en un centro comercial.

Más allá de la obligación

Estas menciones honoríficas distinguen al personal de seguridad privada o a a personas, físicas o jurídicas, relacionadas con el sector que sobresalgan en el cumplimiento de sus obligaciones.

Se otorgan teniendo en cuenta la especial peligrosidad, penosidad, iniciativa o transcendencia social de las acciones de estos profesionales.

Hay dos categorías:

  • Por resultar lesionado o correr grave riesgo su integridad física al prestar un servicio. Por evitar la comisión de delitos en relación con el objeto de su protección, con detención de los implicados, cuando sea entrañe dificultad o suponga especial riesgo para su persona. Por facilitar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad información relevante para la seguridad del Estado, para la seguridad ciudadana o para esclarecer delitos o hechos cometidos por organizaciones de delincuentes.
  • Por evitar la comisión de delitos en relación con el objeto de su protección. Actuaciones humanitarias con motivo de accidentes, siniestros o catástrofes, que superen el estricto cumplimiento de sus deberes. Cualquier otra actuación que, a juicio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, merezca esta mención honorífica.

Estas menciones permiten el uso de un distintivo específico sobre el uniforme que en ningún caso podría confundirse con los de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ni de las Fuerzas Armadas.