Política Territorial
- Política Territorial
- Autonòmica
- Estatuts d'Autonomia
- Traspassos de funcions i servicis
- Reials decrets de traspassos
- Normes de funcionament de la Comissions Mixtes de Transferències
- Informació general i estadístiques de traspassos: Traspassos aprovats i Plens de Comissions Mixtes de Transferències per Legislatures estatals
- Dades bàsiques sobre traspassos en la XV Legislatura estatal
- Dades bàsiques sobre traspassos en la XIV Legislatura estatal
- Dades bàsiques sobre traspassos en la XIII Legislatura estatal
- Dades bàsiques sobre traspassos en la XII Legislatura estatal
- Dades bàsiques sobre traspassos en la XI Legislatura estatal
- Dades bàsiques sobre traspassos en la X Legislatura estatal
- Dades bàsiques sobre traspassos en la IX Legislatura estatal
- Dades bàsiques sobre traspassos en la VIII Legislatura estatal
Campos de nombre y descripción de las autoridades
08/04/2009
En la descripción de una autoridad es obligatorio rellenar tres campos (tomado del boletín nº 1):
Denominación de la autoridad: es el sitio adecuado para dar el nombre original de la unidad (en cualquier lengua -incluso no soportada por la Comisión-) y es un campo que no se traduce. No se espera que tenga especial utilidad para la localización de autoridades, puesto que el nombre oficial (p.ej. “Subdirección General de …”, o “Consellería de …”) no necesariamente aclara bien el papel que se juega como autoridad dentro de IMI.
Designación no oficial: sí se traduce (debe escribirse en castellano para que la Comisión pueda traducirlo) y su objetivo es dar una descripción corta y de mayor utilidad que la denominación oficial acerca de la función de la autoridad.
Descripción de la autoridad: permite una descripción más detallada (en castellano, puesto que se traduce) que la que es posible a través de la ‘designación no oficial’.
Pese a todo hay que tener en cuenta que al realizar una búsqueda de autoridades, el listado que se obtiene (y salvo que nos decidamos a ‘abrir’ el detalle de una autoridad concreta) sigue mostrando únicamente los campos de ‘denominación’ y ‘designación no oficial’, además del estado y el tipo de autoridad o coordinador en cada ámbito legislativo (directiva). Por lo que sigue siendo muy recomendable aclarar en la descripción corta (la ‘designación no oficial’) el alcance de la autoridad dentro del sistema (la ‘descripción larga’ no está disponible en la relación de autoridades localizadas tras una búsqueda, sólo se puede acceder a esa información al ver el detalle de una autoridad). Por ejemplo, en las autoridades competentes para cualificaciones profesionales, recomendamos la inclusión explícita en la descripción no oficial de la profesión (y la región si son autoridades no nacionales). Cuando el sistema mejore sus opciones de búsqueda y presentación de resultados podrá obviarse esta recomendación, pero en la actualidad sin seguirla se hace difícil discernir la autoridad correcta mediante la lista que se presenta.