Utilidad de las diferentes opciones en 'Mostrar solicitudes'

20/05/2009

(Vea el <Boletín 2> para una versión con imágenes)

Según el tipo de entidad de la que uno forma parte (autoridad competente o algún tipo de coordinador), encontrará en el menú de ‘Mostrar solicitudes’ diferentes opciones entre las siguientes (y de cuyas diferencias y capacidades conviene ser consciente):

- Lista de acciones pendientes: Presenta aquellas solicitudes pendientes de actuación por mi parte, tanto si en esa consulta se participa como coordinador o como autoridad. Es importante saber que cuando la consulta está pendiente de actuación por por el otro estado puede no aparecer en la lista de acciones pendiente de mi entidad pese a que se trate de consultas aún no cerradas definitivamente y en las que he participado desde mi estado.
- Todas las solicitudes enviadas y recibidas por mi autoridad: Esta opción sólo ofrece solicitudes directamente enviadas o recibidas por mi autoridad. No presentaría, por ejemplo, aquellas en las que actúo como coordinador pese a que son consultas en las que interviene mi autoridad.
- Solicitudes de las que soy coordinador: Esta opción sólo ofrece aquellas solicitudes concretas en las que he sido invocado como coordinador.
- Solicitudes de otras autoridades: Esta opción permite acceder a solicitudes de otras autoridades con las que mantengo algún tipo de relación -ya sea como supervisor, autoridad vinculada, etc.-.
- Buscar todas las solicitudes: Es la búsqueda más amplia y personalizable, si bien presentará información sólo sobre consultas a las que tengo derecho de monitorización -ya sea por intervenir en ellas, o poralgún tipo de vinculación-).
- Lista de urgencias (con el nº de días ‘urgentes’ definible por cada usuario), con opciones específicas que permiten: 
       Ver las solicitudes cuyo plazo de respuesta ya ha vencido
       Ver las solicitudes cuyo plazo de respuesta vence en menos de [X] días
       Ver las solicitudes pendientes de aceptación desde hace más de [X] días

Cada una de estas listas cuenta con un formulario de búsqueda o filtrado, que permite definir cuáles son las consultas que desean presente el sistema. Las opciones en cada uno de los tipos de búsqueda son muy semejantes, si bien sólo se presentas las opciones relevantes a cada una de las listas.