Pedro Blanco reivindica la Delegación como garantizadora de “que la voz de Galicia se escuche en Madrid y que la acción del Gobierno de España llegue hasta el último rincón de nuestra tierra”

Pedro Blanco reivindica la Delegación como garantizadora de “que la voz de Galicia se escuche en Madrid y que la acción del Gobierno de España llegue hasta el último rincón de nuestra tierra”

13/06/2024

El delegado del Gobierno reafirma el “compromiso personal y político” que asumió con su llegada al cargo hace un año y reconoce el papel del personal que sirvió en la Delegación desde su inicio

Ocho delegados del Gobierno que ostentaron este cargo en Galicia en este tiempo y los familiares de dos ya fallecidos participaron en un coloquio destacando el servicio a Galicia de la institución

Se presentó la galería de retratos fotográficos que recoge a los 13 delegados del Gobierno y que será expuesta en la sede de la Plaza de Ourense


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, reivindicó esta mañana el protagonismo de la Delegación del Gobierno como garantizador de “que la voz de Galicia se escuche en Madrid y para que la acción del Gobierno de España llegue a cada gallego, hasta el último rincón de nuestra tierra”. Así lo hizo hoy un acto institucional de reconocimiento al papel desarrollado por la Delegación del Gobierno a través de los 13 delegados que ostentaron la máxima responsabilidad del Gobierno de España en la Comunidad Autónoma de Galicia en estos años.

Pedro Blanco reafirmó el “compromiso personal y político” que asumió con su nombramiento como delegado hace un año. Subrayó el valor de la Delegación “porque el Gobierno de España, a través de la Delegación, está presente en la vida diaria de las personas, en el más relevante y en el cotidiano: en las becas de nuestros hijos, en las pensiones de nuestros mayores, en la mejora de la iluminación o el abastecimiento del agua, en la rehabilitación de nuestras viviendas y en el impulso a nuestra industria”. En esta tarea tuvo palabras de agradecimiento para todas las “trabajadoras y trabajadores públicos que sirvieron a la ciudadanía desde la Delegación del Gobierno, pues ellos son los verdaderos protagonistas de la acción del Gobierno en el territorio”.

Acto de reconocimiento público

El delegado presidió el acto que se celebró en el MUNCYT de A Coruña y que hizo un recorrido por la historia de la Delegación a través de la testigo de las personas que ostentaron el cargo de delegado del Gobierno y de sus familias. Consistió en un coloquio moderado por el periodista Pablo Portabales y que contó con la participación de Pedro Blanco, actual delegado, junto con sus antecesores Juan Manuel Diz Guedes, Arsenio Fernández de Mesa, Manuel Ameijeiras, Santiago Villanueva, Javier Losada, José Manuel Miñones y José Ramón Gómez Besteiro. Con ellos compartieron su experiencia Teresa García-Sabell, hija del primero delegado del Gobierno, y Ana Romero, esposa de Xosé Manuel Pose Mesura.

En esta conversación, todos los asistentes repasaron sus experiencias en el cargo y coincidieron en señalar el servicio público que presta a Galicia la institución de la Delegación.

Tras el coloquio, los delegados y familiares fueron obsequiados con una reproducción en cerámica de Sargadelos del edificio sed actual de la Delegación del Gobierno.

También se presentó públicamente la galería de retratos fotográficos de los 13 delegados del Gobierno, que a partir de mañana estarán expuestos en la sede de la Plaza de Ourense como recuerdo de las personas que ostentaron la máxima representación del Gobierno en la Comunidad. Esta celebración contó con la asistencia de numerosas autoridades y responsables de la Administración Autonómica, Local, Judicial y Militar así como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, colectivos vecinales, asociaciones, entidades benéficas y culturales de distinto tipo.

Entre las autoridades estaba el conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo; las alcaldesas de A Coruña, Inés Rey, de Lugo, Paula Alvarellos, y de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín; la Valedora del Pueblo, el Fiscal Superior de Galicia, la subdelegada del Gobierno en A Coruña y el subdelegado del Gobierno en Ourense.

La Delegación del Gobierno en Galicia

La Delegación del Gobierno, creada por la Constitución del 78, comenzó a funcionar en Galicia, en la ciudad de A Coruña, en 1981, poco después de la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía de Galicia y del comienzo de la Comunidad Autónoma. Desde el año 1981 fueron 13 los delegados que ostentaron la titularidad del organismo. La García-Sabell le siguió en 1996 Juan Manuel Diz Guedes; Arsenio Fernández de Mesa, en 2000; Manuel Ameijeiras Valles, en 2004; Antón Rubio Goyanes entre 2009 y 2011; Miguel Ángel Cortizo Nieto en el año 2011; seguido por José Manuel Pose Mesura, hasta 2012. En 2012 tomó el relieve Samuel Juárez Casado, que ostentó el puesto hasta 2014, fecha en la que lo relevó Santiago Villanueva Álvarez, hasta el año 2018. En 2018 fue nombrado delegado Javier Losada de Azpiazu; que cedió el puesto a José Manuel Miñones Conde, hasta el año 2023. Ese año fue nombrado delegado José Ramón Gómez Besteiro, quien fue sucedido por el actual responsable, Pedro Blanco Lobeiras.

Tras una estancia provisional en la sede del Gobierno Civil (actual Subdelegación del Gobierno) el 7 de diciembre de 1981 la Delegación se mudó a las instalaciones ubicadas en la Plaza de Pontevedra, pertenecientes a la Delegación Provincial del Ministerio de Cultura. Este sería el emplazamiento en el que atentó el Ejército Gerrilheiro en la noche de 17 de diciembre del año 1987, causando importantes daños materiales. En noviembre de 1990, la Delegación del Gobierno se trasladó definitivamente al actual edificio de la Plaza de Ourense, antigua sede de Obras Públicas.