Pedro Blanco anima a la ciudadanía a participar en las actividades organizadas por la Delegación con motivo de la Semana de la Administración Abierta

Pedro Blanco anima a la ciudadanía a participar en las actividades organizadas por la Delegación con motivo de la Semana de la Administración Abierta

07/06/2024

El programa incluye actos abiertos para todo aquel que desee asistir a ellos y también encuentros sectoriales con distintos colectivos

Lugo organiza una jornada de puertas abiertas, A Coruña tendrá visitas dramatizadas en la Subdelegación, Ourense hará rutas por varias instituciones y Pontevedra acogerá una jornada para asociaciones vecinales de la provincia

Las personas interesadas podrán inscribirse en la web de la Delegación


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, invitó a la ciudadanía a conocer el funcionamiento y el trabajo del Gobierno en Galicia a través de los actos de la Semana de la Administración Abierta 2024, que tendrá lugar entre los días 10 y 16 de este mes. El programa se extiende a las cuatro provincias gallegas a través de las Subdelegaciones del Gobierno, incluyendo tanto actos abiertos al conjunto de la ciudadanía como otros orientados de manera específica a estudiantes, personal de la Administración General del Estado (AGE) o grupos profesionales.
 
Pedro Blanco destacó la importancia de fomentar la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana, la integridad pública y la colaboración de la Administración General del Estado en el territorio, ideas que motivan la realización de este programa de actividades. Valoró la Semana de la Administración Abierta como “una buena oportunidad para que todas y todos los ciudadanos se acerquen a la Administración y conozcan sus valores y trabajo, en todo momento en su favor y a su disposición”.
 
La Semana de la Administración Abierta arrancará en la Delegación del Gobierno (enlace a toda la información) el lunes 10 de junio a las 11.30 horas en su sede. El delegado del Gobierno recibirá a alumnado de 4º de la ESO del IES Zalaeta, que realizará una visita guiada a las instalaciones de la Delegación. En esta actividad se dará información práctica de los principales servicios que presta la AGE, con especial atención a los servicios de extranjería, violencia de género, transparencia y primera experiencia para jóvenes.
 
El martes 11 de junio tendrá lugar en la Cámara de Comercio de A Coruña una jornada sobre el papel que juega el área de Agricultura y Pesca de la Delegación en el comercio exterior, destinada a profesionales de las empresas asociadas a la propia Cámara de Comercio. El miércoles 12 la Delegación acogerá un relatorio sobre la implantación de los Puntos Violeta en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dirigido a la formación de los trabajadores de sus oficinas sobre este uso de las oficinas de empleo.
 
Los actos se cerrarán en la Delegación, que acogerá el viernes 14 la jornada formativa “Finanzas para todos”, en la que personal del Banco de España explicará diversos temas relacionados con las finanzas al personal de la Administración que lo desee. Ese mismo día se realizará también una visita de la mano del Ministerio de Transportes a las obras ya finalizadas del paso inferior del Solymar, en Perillo (Oleiros), en la que se expondrá la mejora que supusieron los cambios y sus características técnicas.
 
Las personas interesadas podrá inscribirse en la página web de la Delegación del Gobierno en Galicia donde se irán publicando los formularios para hacerlo. Para la visita al Solymar, existe ya un formulario en la web del Ministerio de Transportes.

Actividades en las cuatro provincias

  • Lugo

La Subdelegación del Gobierno en Lugo prepara como acto central una jornada de puertas abiertas para toda la ciudadanía, que va a ser realizada el jueves 13 a las 10.00 horas. Su objetivo es acercar a la ciudadanía información sobre los servicios que presta la Subdelegación, como los de extranjería o los de las unidades de violencia sobre la mujer, además de las maneras de relacionarse por vía digital con la Administración.

  • A Coruña

Los actos en la Subdelegación del Gobierno en A Coruña comenzarán el martes 11, a las 17.00 horas, con la puesta en escena de la primera de las visitas dramatizadas al edificio. En ella se repasará de la mano del historiador y guía turístico Suso Martínez la historia del mismo, partiendo de los tiempos en los que era la sede del Gobierno Civil. Este evento tendrá una réplica el miércoles 12 a la misma hora. La Subdelegación coruñesa contará también con un taller sobre controles paraaduaneros en el comercio internacional de mercancías, reservado para el profesorado del ciclo superior de Comercio Internacional del IES Ramón Menéndez Pidal.

  • Ourense

La Subdelegación del Gobierno en Ourense acoge el martes 11 de junio a las 12.00 horas una jornada informativa sobre la administración electrónica, abierta a toda la ciudadanía e impartida por su propio personal. Además, los asistentes participarán en una visita para conocer el edificio y todos los servicios de la Subdelegación del Gobierno en Ourense.
 
Asimismo, organiza tres visitas guiadas: a la Comisaría Provincial de la Policía Nacional (dirigida a profesionales de la justicia, el martes 11 a las 10.30), al Archivo Histórico (pensada para estudiantes pero abierta a la ciudadanía, el miércoles 12 a las 12.00 horas) y a la Biblioteca Pública Nós (para alumnado de los CEIP Amadeo Rodríguez Barroso, Curros Enríquez y Cardenal Cisneros; los días 12 y 13 de junio a las 9.30 horas).

  • Pontevedra

En la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra está prevista la realización de una jornada de puertas abiertas con federaciones y asociaciones vecinales de Pontevedra, Vigo y Cangas el 13 de junio. En la visita de estas entidades les serán presentadas las actividades de la Subdelegación y se recogerán sus propuestas sobre la apertura de la administración a la ciudadanía.

Alianza para el Gobierno Abierto
La Semana del Gobierno Abierto (OGW) es una iniciativa promovida por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week) a nivel mundial que tiene como objetivo difundir sus principios y prácticas para crear una cultura, compartida por las administraciones públicas y los ciudadanos, basada nos valores de transparencia e integridad, participación cívica y promoción de los derechos fundamentales, así como la rendición de cuentas.
 
España pertenece a la Alianza de Gobierno Abierto desde 2011, y desde entonces participó en la organización y celebración de seis ediciones, en las que revalidó su liderazgo entre los Estados miembros de la Alianza en la organización de actividades para promover la cultura del gobierno abierto. No 2024, a la vista de la coincidencia de las fechas de celebración de la Open Government Week (27 a 31 de mayo ) con el período electoral de la convocatoria de elecciones europeas, se fijó la celebración de la Semana de la Administración Abierta del 10 a 16 de junio.