Abel Losada celebra el “total entendimiento entre España y Portugal” durante la reunión de la Comisión Permanente Internacional del Río Miño

Abel Losada celebra el “total entendimiento entre España y Portugal” durante la reunión de la Comisión Permanente Internacional del Río Miño

28/05/2024

El subdelegado asistió esta mañana a 44ª reunión de la Comisión Permanente Internacional del Río Miño, CPIRM, en la que participan los Gobiernos de España y Portugal, y que regula la caza y pesca en el tramo internacional del Miño


El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, participó esta mañana en la 44ª reunión de la Comisión Permanente Internacional del Río Miño, CPIRM, a la que asistieron la delegación española y portuguesa presididas respectivamente por su respectivo embajador, Juan Francisco Montalbán Carrasco por la parte de España y Lenia Areal por la parte portuguesa, y que reunieron la representantes de las diversas entidades de ambos países con competencias en la gestión del tramo internacional del río Miño.
Esta Comisión es un órgano colegiado que se encarga de discutir las propuestas encaminadas a la mejora de las condiciones biológico-pesqueras y la conservación de los recursos y de protección del hábitat en el Tramo Internacional del Río Miño (TIRM). En esta XLIV reunión a Comisión Permanente Internacional del Río Miño debatió sobre aspectos relacionados con la caza y la pesca en las riberas del tramo internacional del río Miño así como la problemática de la contaminación en el curso fluvial del río.
La Delegación Española en la CPIRM, que es un organismo subordinado a la Comisión Internacional de Límites con Francia y Portugal (CIL), estuvo presidida por el Comandante Naval del Miño y participaron como vocales el subdelegado del Gobierno, en representación de la Delegación del Gobierno en Galicia, el Servicio Provincial de espaldas de Pontevedra (MITECO), la Subdirección de Pesca y Mercados de Pesca (Xunta de Galicia), el Servicio de Pesca de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, la Consellería de Medio Ambiente (Xunta de Galicia), el área del Mar Delegación de Vigo (Xunta de Galicia), la Confederación Hidrográfica Miño-Sil y la Capitanía Marítima de Vigo (Ministerio de Transportes), además de los alcaldes de las localidades ribeireñas del TIRM cómo convidados.
El subdelegado destacó que “esta Comisión de la fe de los estrechos lazos y buen entendimiento entre dos países que comparten una frontera natural y tienen múltiples intereses comunes, así como de la total cooperación administrativa entre dos países vecinos”. 
La CPIRM fijó la fecha de la firma anual del Tratado de Límites, rubricado por ambos países a bordo de una embarcación en aguas del Miño, que será en el mes de septiembre, como es habitual. 
La Comisión Permanente Internacional del Río Miño
La creación de la Comisión Permanente Internacional del Río Miño (CPIRM) surge, con la actualización del Reglamento de pesca de 1969, como órgano consultivo del Embajador de Límites de ambos Estados y presidida por los representantes de las marinas de guerra de España y Portugal. Actualmente presiden las delegaciones ambos Comandantes Navales de España y de Portugal y se reúne con carácter anual y preferentemente en el mes de mayo.
La CPIRM depende directamente de la Comisión Internacional de Límites entre Portugal y España (CIL) y está compuesta por representantes de cada uno de los siguientes sectores de la Administración de ambos países: Defensa (Autoridad Marítima Nacional portuguesa y Armada), sectores de la Administración Pesquera, Seguridad en la Navegación, Transporte Marítimo, Medio Ambiente, Delegación del Gobierno español en Galicia y Asuntos Exteriores.
Entre sus funciones está el tratamiento de regulación de todos los asuntos relacionados con las distintas modalidades de pesca en el tramo fronterizo del Miño.