María Rivas presidió junto con la alcaldesa Gorettí Sanmartín la reunión para garantizar la máxima seguridad durante la celebración de O Son do Camino

María Rivas presidió junto con la alcaldesa Gorettí Sanmartín la reunión para garantizar la máxima seguridad durante la celebración de O Son do Camino

27/05/2024

En la reunión en la que también participaron los mandos de la Policía Nacional, Guardia Civil y de la Policía Local, se repasó el dispositivo de seguridad para el festival O Son do Camino que tendrá lugar en el Monte del Gozo

La subdelegada avanza que el dispositivo de la  Policía Nacional estará formado por diferentes unidades y más de 225 efectivos 

El dispositivo de la Guardia Civil de Tráfico contará con mas de 60 agentes a lo largo del fin de semana

Subraya la colaboración entre las administraciones, los cuerpos y fuerzas de seguridad y la organización del evento, para que todas las personas que asistan puedan disfrutar del fin de semana con la máxima seguridad


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, presidió junto a la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartin, la Junta Local de Seguridad en la que se repasaron las medidas previstas en el interior y en el exterior del recinto así como el control de las vías de acceso. Como en años anteriores ante un evento de estas características, la subdelegada reiteró que habrá presencia reforzada de la Policía Nacional y de la Guardia Civil de Tráfico, así como de la Policía Local  junto con los servicios de seguridad privada.

Respecto al Cuerpo Nacional de Policía, la subdelegada del Gobierno confirmó que habrá un dispositivo que contará con unidades caninas, los Tedax, unidad si seguridad aérea con drones, un dispositivo de prevención de hurtos, la brigada móvil con presencia también en las estaciones de viajeros, y también se contará con unidades de la UIP (Unidad de Intervención Policial); en resumen un dispositivo que de más de 225 personas y que se verá reforzado también con la presencia de la Guardia Civil de Tráfico que contará con más de 60 agentes a lo largo de los tres días de concierto. Todos estos efectivos estarán coordinados con el servicio común de prevención y reacción de la propia ciudad, por lo que  se sumarán a los efectivos de seguridad ciudadana de la comisaría local.

Un evento de estas características la que se prevé una asistencia de alrededor de 40.000 personas precisa de uno operativo específico “esta afluencia los obligan a diseñar un operativo especial, que garantice la seguridad desde un punto de vista estático, es decir, durante los conciertos que se desarrollan en 3 escenarios distintos, como dinámico, garantizando las vías de acceso, tanto de las personas como de los equipos sanitarios y de emergencias, en caso de que sean necesarios”, detalló la subdelegada. Además es necesario planificar el dispositivo de tráfico para garantizar la llegada de las personas asistentes al Monte del Gozo, tanto en la entrada como en la salida y así garantizar la seguridad de todas la personas que asistan al medio centenar de actuaciones programadas.

La subdelegada detalló que la Policía Nacional y la Guardia Civil de Tráfico desplegarán en cerca de 290 agentes pertenecientes las diferentes unidades: “se trata de un dispositivo muy importante, que movilizará un número considerable de medios de la Policía Nacional así como medios de la Guardia Civil de tráfico y de la Unidad de Intervención Policial (UIP)”.  

María Rivas quiso hacer un llamamiento para que “todas las personas que asistan a los conciertos, hagan caso a las indicaciones de la organización, que sean respetuosas con las medidas de seguridad, y sigan las indicaciones de la organización y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; ya que todas y todos ellos tienen cómo única pretensión el mejor desarrollo de los conciertos para disfrute de todas las personas asistentes”. 

La subdelegada del Gobierno agradeció muy especialmente la implicación y el trabajo de todos los cuerpos de seguridad y servicios de emergencias, dado que un dispositivo de estas características implica no so alas diferentes unidades de Policía Nacional, Guardia Civil de Tráfico  y Policía Local, sino también a la responsables de Protección Civil, Cruz Roja, agentes de seguridad privada, bomberos y mucho personal de voluntariado. También tuvo una mención para los organizadores del festival que un año más hicieron una gran labor. A todos ellos les agradeció su esfuerzo para hacer de esta nueva edición del Son del Camino, un evento seguro.