La Delegación del Gobierno en Cantabria presenta el operativo para las elecciones europeas, en las que podrán participar más de 500.000 cántabros

La Delegación del Gobierno en Cantabria presenta el operativo para las elecciones europeas, en las que podrán participar más de 500.000 cántabros

06/06/2024

• Gómez de Diego anima a la participación ciudadana: "Es fundamental para fortalecer nuestra democracia y nuestra representación en Europa"

• El material electoral preparado comprende 739 urnas, 700 cabinas, 545.500 sobres y 16.282.508 de papeletas

• La seguridad estará garantizada por cerca de un millar de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con el apoyo de la Policía Local


La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha presentado esta mañana en rueda de prensa los detalles y la organización de las próximas elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán en España este domingo 9 de junio.

Acompañada por la secretaria general de la Delegación, Consuelo Gutiérrez, y el coordinador del dispositivo electoral, Antonio Mañero, Gómez de Diego ha destacado la importancia de estas elecciones, subrayando que el Parlamento Europeo es el único parlamento multinacional elegido mediante sufragio universal. "Desde 1979, esta institución se ha renovado en 9 ocasiones y este año elegiremos 720 eurodiputados, 61 de ellos en España, siete más que en las últimas elecciones debido a la salida del Reino Unido", señaló.

En Cantabria, el censo electoral está compuesto por 514.107 electores, de los cuales 467.995 son residentes en la región y 43.229 son cántabros en el extranjero. Además, podrán votar 2.883 extranjeros residentes en Cantabria. Desde las últimas elecciones europeas de 2019, se han sumado 26.420 nuevos electores, y desde las generales de 2023, 4.907 más.

El dispositivo electoral en Cantabria incluye 739 mesas distribuidas en 358 locales, con 2.217 miembros de mesa y 4.434 suplentes. El material electoral preparado comprende 739 urnas, 700 cabinas, 545.500 sobres, 16.282.508 papeletas y 11.772 manuales. Para la transmisión de resultados se utilizarán 424 tablets.

La seguridad estará garantizada por cerca de un millar de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con el apoyo de la Policía Local. El presupuesto total asciende a 869.000 euros.

En un esfuerzo por la inclusión, se ha colaborado con la asociación Plena Inclusión para instalar cartelería accesible en los colegios electorales de Santander y se han recibido 8 solicitudes de kits de voto accesible para personas con discapacidad visual.

Fortalecer la democracia

Otra novedad de este año es la obligación de anotar en el acta de constitución de mesa el nombre de los suplentes que no hayan formado parte finalmente de la mesa, mejorando así la transparencia.

En Cantabria, también habrá mesas específicas instaladas en el Parlamento de Cantabria para los 8.393 electores de nacionalidad rumana residentes en la región, en colaboración con la Embajada de Rumanía.

Gómez de Diego agradeció a todos los organismos y personas involucradas en la organización de estas elecciones y animó a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto el 9 de junio, destacando que "su participación es fundamental para fortalecer nuestra democracia y nuestra representación en Europa".

DELEGADA DEL GOBIERNO - AUDIO 1 (MP3419,07 KB)

DELEGADA DEL GOBIERNO - AUDIO 2 (MP3419,07 KB)

DELEGADA DEL GOBIERNO - AUDIO 3 (MP3184,05 KB)

Twitter de la Delegación del Gobierno en Cantabria

Facebook de la Delegación del Gobierno en Cantabria

Instagram de la Delegación del Gobierno en Cantabria