María Rivas participa en la inauguración oficial de la I Feria GastroLexítimo, un evento gastrosocial para poner en valor los productos tradicionales

María Rivas participa en la inauguración oficial de la I Feria GastroLexítimo, un evento gastrosocial para poner en valor los productos tradicionales

28/06/2024

Un evento que servirá para apostar por el comercio, el empleo, el turismo, mezclando memoria, tradición y modernidad

María Rivas felicitó al alcalde, Sergio Platas, por la celebración de la Feria, y también al pregonero, José Manuel Rodríguez “Noly”

La subdelegada puso en valor el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de las Marinas Coruñesas, financiado con 1,5M€ por el Plan de Recuperación Transformación y Resilencia


La subdelegada del Gobierno, María Rivas, participó esta mañana en la inauguración oficial I Feria GastroLexítimo de Paderne donde señaló que este evento nace para poner en valor los productos de la tierra, de innegable calidad, la gastronomía tradicional, y también ser una fuente de dinamismo económico para el ayuntamiento de Paderne.

Muchos de los productos presentes en este encuentro gastrosocial, pueden presumir del distintivo de pertenecer a un territorio tan rico y diverso como es la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas y Terras del Mandeo.

María Rivas aprovechó su intervención para felicitar al alcalde, Sergio Platas, por la celebración de esta Feria, y también quiso enviar sus enhorabuenas para el pregonero, José Manuel Rodríguez “Noly”, por su trayectoria como cantante en la Orquesta Los Satélites. Posteriormente felicitó al sumiller, técnico en Viticultura y Enología y profesor de Análisis Sensorial, Luis Paadín, por su nombramiento como Figura de Honra del Blanco Legítimo. 

La subdelegada subrayó que “esta nueva etapa, con el estreno de GastroLexítimo, debe ser también una oportunidad para apostar por impulsar el comercio, el empleo, el turismo que crecen al lado de estos eventos que mezclan la memoria, la tradición y la modernidad”

Finalmente quiso resaltar la importancia de poner en valor lo bueno de nuestra tierra, como se está haciendo en esta comarca a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de las Marinas Coruñesas, financiado con 1,5M€ por el Plan de Recuperación Transformación y Resilencia del Gobierno y que, entre otras actuaciones, contempla la promoción de este destino poniendo de relieve sus valores gastronómicos y ambientales.