Abel Losada destaca el avance imparable de la banda ancha en la provincia y anima a los ayuntamientos a aprovechar también la conexión por Hispasat

Abel Losada destaca el avance imparable de la banda ancha en la provincia y anima a los ayuntamientos a aprovechar también la conexión por Hispasat

26/06/2024

El subdelegado señala que la Internet ultrarrápida por satélite está disponible con tarifa plana de 35 euros al mes gracias al plan ÚNICO-Demanda Rural en los lugares donde no haya fibra

La Subdelegación del Gobierno organiza una jornada informativa para que los alcaldes y alcaldesas de toda la provincia puedan ofertar también este servicio poco a poco núcleos rurales que van a quedar sin fibra óptica

El servicio puede solicitarse por parte del usuario a través del sitio web www.conectate35.es siguiendo unos sencillos pasos

Miguel Ángel Argüelles (Hispasat): “Se ves el cielo, tienes Internet”


Pontevedra, 26 de junio de 2024.- El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, subrayó hoy el avance imparable en el despliegue de internet de alta velocidad en la provincia y recordó que el Gobierno de España ya garantizador, a día de hoy, la conexión a la Internet de alta velocidad en todas las zonas rurales gracias al programa UNICO Demanda Rural, que universaliza el acceso a la banda ancha en el cien por cien del territorio a través de tecnología satelital allá donde no llega la fibra óptica. Así se lo trasladó hoy la cerca de 40 alcaldes/as, concejales/as y técnicos municipales de la provincia, en el marco de una jornada informativa que tuvo lugar en el salón de actos de la sede de la Agencia Tributaria de Pontevedra y que contó con la presencia del gerente de Proyectos Singulares de Hispasat, Miguel Ángel García Argüelles. “Se ves el cielo tienes Internet” explicó Miguel Ángel García Argüelles, al tiempo que incidió en que la banda ancha por satélite permite dar cobertura al 100% de España, llevando la conexión a las zonas más remotas en igualdad de condiciones.

Así, Hispasat ofrece una conexión satelital con 200 Mbps en sentido de bajada a un precio con tarifa única de 35 euros, hasta el 31 de diciembre de 2027 y sin permanencia, bajo el programa denominado “Te conecta 35”. Además, recalcó que hasta diciembre de 2025 el Gobierno subvenciona el 100% de los gastos de instalación de la antena, cableado y router, con un tope de 600 euros. Abel Losada abrió el encuentro destacando la apuesta “valiente del Gobierno de España por llevar la conectividad ultrarrápida al 100% del territorio aprovechando los fondos del Plan de Recuperación”. “Fruto de este esfuerzo sin precedentes”, indicó, “estamos ya en condiciones de decir que el 88,42% de la población de la provincia de Pontevedra ya dispone de fibra óptica y el resto, dado que va quedando el más difícil y lo que ya no es viable económicamente para las empresas, tendrá acceso satelital de la máxima calidad”.

La inversión pública en este despliegue en la provincia alcanza los 40,6 millones de euros y sirvió para que las empresas subvencionadas a través de las diferentes convocatorias del Plan ÚNICO-Banda Ancha movilizaran 53,1 millones. El operativo permitió llevar la fibra a 154.706 hogares y empresas de nuestra provincia. El subdelegado calificó estas cifras como “mareantes” pero matizó que “el verdaderamente importante es que el 100% del territorio estará conectado gracias a Hispasat”. Para alcanzar este objetivo el Gobierno de España impulsó el plan ÚNICO-Demanda Rural sobre lo que informó de manera detallada el responsable de Hispasat, la empresa pública adjudicataria de este programa, y a quién el subdelegado le agradeció su disponibilidad para participar en la sesión informativa.

Cualquier usuario que no tenga una cobertura mínima fija terreste de hasta 50 Mbps puede acceder a la conexión satélite a través de Hispasat. Además,la contratación no implica ningún trámite y basta con ponerse en contacto con alguna de las seis empresas que ahora mismo funcionan cómo operadoras de servicio de Internet a través de la “capa tecnológica” que proporciona Hispasat. Una vez firmado el contrato el tiempo medio para la instalación y puesta en funcionamiento es de solo 11 días.

El plazo para solicitar este servicio, contando con la subvención pública de hasta 600 euros para los costes de instalación, estará abierto hasta diciembre de 2025 a través de un sencillo trámite que se realiza a través de la página web www.conectate35.es. Miguel Ángel García Argüelles destacó, además, que Hispasat es una herramienta muy útil para los ayuntamientos, que pueden contratar hasta cinco conexiones para dar servicio a locales municipales que no dispongan de fibra. Además, incidió, las personas y empresas usuarias pueden también contratar servicios adicionales como telefonía fija o mayores anchos de banda.

En este sentido explicó la experiencia en la provincia de Ourense, donde la conexión por satélite de altas prestaciones es una solución cada vez más frecuente. Los responsables municipales presentes mostraron gran interés en este plan y aprovecharon para resolver diferentes dudas al respeto de este y de otros programas de conectividad del Gobierno. Abel Losada cerró el encuentro haciendo hincapié en que “una buena conexión a internet es un elemento básico para garantizar la supervivencia de los pequeños ayuntamientos, porque es un arma contra la despoblación”.

Por este motivo, agradeció la participación de un amplio abanico de municipios de la provincia, en una jornada en la que también estuvieron el jefe provincial de Inspección de Telecomunicaciones, Tomás Rodríguez, y la secretaria general de la Subdelegación, María Isabel Alonso.