Isabel Rodríguez hace un llamamiento a la participación en las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo, en las que están llamados a votar más de 285.000 lucenses

Isabel Rodríguez hace un llamamiento a la participación en las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo, en las que están llamados a votar más de 285.000 lucenses

04/06/2024

La subdelegada presidió la reunión que pone en marcha a planificación logística con los secretarios de los ayuntamientos lucenses para garantizar el correcto desarrollo de la jornada electoral

Se habilitarán en la provincia 391 locales electorales y 527 mesas de votación, que serán atendidas por 1581 personas seleccionadas mediante sorteo

En este proceso habrá por vez primera 4 intérpretes de signos para los miembros de mesa que solicitaron el servicio, así como material para garantizar el voto a personas con discapacidad visual mediante el sistema braille

La Administración General del Estado se encarga de prestar el soporte necesario para el ejercicio del voto, incluida la seguridad, y transmitir los datos de participación y escrutinio el mismo día de las elecciones


La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, presidió esta mañana junto con el secretario y vicesecretario de la Subdelegación a reunión que pone en marcha a planificación logística para las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo 9 de junio. La reunión, celebrada en el edificio de la Agencia Tributaria, congregó a los secretarios y secretarias de los ayuntamientos lucenses para disponer el material, documentación y explicaciones precisas para la jornada electoral. 

La subdelegada animó a todos y todas las lucenses a participar de estos comicios a través de su voto, “pues muchas de las decisiones que se toman en Europa afectan a la vida diaria de las 285.233 personas llamadas a votar en la provincia”. Así, se habilitarán 391 locales electorales y 527 mesas de votación, que serán atendidas por 1581 personas elegidas mediante sorteo. 

Además, Isabel Rodríguez destacó los avances que se están realizando en materia de accesibilidad, “pues por primera vez habrá 4 intérpretes de signos de apoyo a las personas miembros de mesa que así lo solicitaron”. La mayores de este servicio, habrá disponibles 8 kits que permitirán realizar el voto empleando el sistema braille a electores con discapacidad visual, garantizando su derecho a voto con la debida autonomía, entre otras medidas de accesibilidad recogidas por la normativa. 

Finalmente, agradeció el trabajo tanto del personal de la administración como de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que abarca la comprobación de los locales de votación, la seguridad en todas las fases del proceso, la dotación de medios materiales y la transmisión de información oficial de apertura y cierre de mesas, participación, escrutinio y transmisión de resultados.