Biblioteca Nacional de España

Su finalidad es reunir, catalogar y conservar fondos bibliográficos, conserva alrededor de treinta millones de publicaciones producidas en territorio nacional desde comienzos del siglo XVIII, podemos encontrar libros, revistas, mapas, grabados, dibujos, partituras y folletos. Para llevar a cabo las búsquedas recomendamos la utilización de la herramienta Biblioteca Digital Hispánica, portal libre y gratuito de documentos digitalizados de la Biblioteca, integrado por diferentes colecciones.

 

Bases de datos

Archivo de la palabra

Contiene los documentos que registran las voces del pasado de personalidades destacadas (políticos, científicos, artistas y literatos). Entre otras colecciones, resaltan la de canciones y discursos de la guerra civil.

Dibujos de los niños de la guerra

Colección formada por 1.171 dibujos infantiles en tiempos de guerra, fue adquirida a un librero catalán por su importante valor histórico, ya que se trata de dibujos realizados durante la Guerra Civil española por niños evacuados a colonias alejadas de los frentes de lucha, situadas en la costa mediterránea o en el sur de Francia.

Campo de concentración

Figuran 10 registros de campos de concentración montados por el bando sublevado.

Colección de fotografías de la Guerra Civil (1936-1939)

Aparecen 1.843 registros, cada uno de ellos describe cajas o carpetas que contienen imágenes, en total 11.000 fotografías.

Hemeroteca Digital

Forma parte del proyecto Biblioteca Digital Hispánica, nace en marzo de 2007 para proporcionar acceso público a la colección digital de las revistas y prensa histórica española que alberga la Biblioteca, con una colección inicial compuesta por 143 títulos de prensa y revistas.

Prisioneros durante la Guerra Civil (1936-1939)

Devuelve 78 registros si se realiza una búsqueda.

 

Exposiciones virtuales

80 aniversario de la muerte de Azaña en el exilio

La Exposición pretende proporcionar una imagen completa de Manuel Azaña, en su triple dimensión: humana, intelectual y política, subrayando, además de su labor como ministro, Jefe del Gobierno y presidente de la República, su condición de intelectual de prestigio, así como las duras condiciones de su exilio, que concluyó con su fallecimiento en la ciudad francesa de Montauban, donde su recuerdo sigue presente ochenta años después.

 

Vías de investigación

  • Archivo oral
  • Biografías
  • Campos de concentración
  • Exilio español
  • Guerra civil española
  • Infancia
  • Fotografía
  • Represión

 

Dirección de contacto

Paseo de Recoletos, 20-22

28071 Madrid

Teléfonos: +34 91 580 78 00 (Centralita) 91 580 78 23 (Información)

Formulario de contacto

Enlace web

http://www.bne.es/es/Inicio/