Inici > Delegacions del Govern > Delegacions del Govern > Delegació del Govern a la Comunitat Foral de Navarra > Actualitat > Notas de Prensa > Notas > 2025 > Mayo > Más de 2.500 estudiantes asisten a las charlas sobre relaciones amorosas sanas y prevención de la violencia contra las mujeres impartidas por la Delegación del Gobierno
Delegacions del Govern
- Delegacions del Govern
- Què és l'Administració General de l'Estat en el Territori?
- Normativa
- Delegacions del Govern
- Delegació del Govern a la Comunitat Autònoma d’Andalusia
- Delegat del Govern
- Actualitat
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegació del Govern a Sevilla
- Subdelegació del Govern a Almeria
- Subdelegació del Govern a Cadis
- Subdelegació del Govern a Còrdova
- Subdelegació del Govern a Huelva
- Subdelegació del Govern a Jaén
- Subdelegació del Govern a Màlaga
- Subdelegació del Govern a Granada
Más de 2.500 estudiantes asisten a las charlas sobre relaciones amorosas sanas y prevención de la violencia contra las mujeres impartidas por la Delegación del Gobierno

27/05/2025
Un total de 2585 alumnas y alumnos de 15 institutos de educación secundaria y de formación profesional de Navarra han asistido a alguna de las 103 charlas y talleres impartidos por la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Foral durante el curso académico 2024/2025. Se trata de acciones formativas encaminadas a prevenir la violencia de género y a construir unas relaciones afectivas sanas e igualitarias.
Estas actuaciones se enmarcan en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos puesto en marcha por el Ministerio del Interior. El objetivo es favorecer la coordinación entre la comunidad educativa y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para dotar al alumnado de los centros del conocimiento y las herramientas necesarias para prevenir o detectar situaciones de riesgo en cuestiones tan diversas como el consumo de alcohol y drogas, el acoso escolar, los ciberdelitos o la seguridad vial.
En el caso concreto de las charlas impartidas por la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, el objetivo es que los alumnos y alumnas identifiquen actitudes y comportamientos que suponen una agresión o situaciones que atentan contra los derechos de las mujeres; así como los problemas que se producen en las relaciones de pareja que son signos de violencia, tales como el aislamiento, el control de la otra persona, la destrucción de la autoestima, las amenazas e intimidaciones, u otras agresiones de distinta índole.
También se han llevado a cabo talleres para conocer los perniciosos efectos que produce el acceso temprano a la pornografía y cómo afecta a las relaciones afectivo-sexuales de los y las adolescentes o para identificar tanto los mensajes como a influencers misóginos que incitan a la violencia contra las mujeres, muy extendidos en las redes sociales.
Desde la Delegación del Gobierno en Navarra se apuesta por la sensibilización desde edades tempranas para prevenir la violencia ejercida sobre las mujeres y por enseñar a identificar comportamientos tóxicos en las relaciones afectivas.