Inici > Delegacions del Govern > Delegacions del Govern > Delegació del Govern a la Ciutat de Melilla > Actualitat > Notes de premsa > Notas > 2025 > Agosto > La Delegada del Gobierno y la Directora Provincial de Educación mantienen una reunión de organización y coordinación del curso académico 2025/2026
Delegacions del Govern
- Delegacions del Govern
- Què és l'Administració General de l'Estat en el Territori?
- Normativa
- Delegacions del Govern
- Delegació del Govern a la Comunitat Autònoma d’Andalusia
- Delegat del Govern
- Actualitat
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegació del Govern a Sevilla
- Subdelegació del Govern a Almeria
- Subdelegació del Govern a Cadis
- Subdelegació del Govern a Còrdova
- Subdelegació del Govern a Huelva
- Subdelegació del Govern a Jaén
- Subdelegació del Govern a Màlaga
- Subdelegació del Govern a Granada
La Delegada del Gobierno y la Directora Provincial de Educación mantienen una reunión de organización y coordinación del curso académico 2025/2026

27/08/2025
• Unos 650 trabajadores de Planes de Empleo van a implementar y reforzar las actividades en los centros educativos
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, y la Directora Provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, han mantenido esta mañana un encuentro de trabajo con el objetivo de coordinar y organizar el curso académico 2025/2026 en la ciudad.
Durante la reunión, a la que han asistido también la Jefa de la Unidad de Programas Educativos (UPE) de la Dirección Provincial, María Victoria Menchacatorre, y la asesora Antonia Cabrera, se han abordado cuestiones relacionadas con la planificación de los centros educativos, la incorporación de docentes, los programas de apoyo al alumnado y las medidas necesarias para garantizar un comienzo de curso con normalidad y en las mejores condiciones, tanto en Infantil y Primaria como en Secundaria y Formación Profesional.
Una de las novedades de este año pasa por la puesta en marcha del servicio de comedores en el CEIP Encarna León que se suma al CEIP León Solá y al CEE Reina Sofía, aunque el objetivo es hacer un estudio para que el siguiente curso escolar se pueda ofrecer este servicio en todos los centros educativos del Primaria.
El encuentro de hoy ha servido para abordar el refuerzo que los Planes de Empleo suponen para la Educación en nuestra ciudad, dado que en esta edición el proyecto educativo cuenta con unas 650 personas de diferentes perfiles que van a implementar y reforzar las actividades en los centros.
Este año los centros van a contar con perfiles como maestros de Educación Infantil o Primaria, fisioterapeutas, mediadores comunicativos, integradores sociales, educadores sociales…
Pero también, seguirán contando con otros perfiles, como el de ordenanza, personal de limpieza o los diferentes oficios, que se distribuirán entre los diferentes centros educativos.
La reunión, que ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno, también ha servido para avanzar sobre el encuentro que Moh Y Fernández Treviño van mantener junto con los directores y directoras de los diferentes centros para poner en marcha el curso académico 2025-2026 o para que se aborden las actividades complementarias que se van a llevar a lo largo del año en los diferentes centros educativos de Melilla, tales como charlas o talleres de igualdad o educación vial entre otras materias.
Educación pública y de calidad
Moh ha subrayado la importancia de “trabajar de forma conjunta y anticipada para que el curso académico arranque con todas las garantías, asegurando una educación pública de calidad para nuestros niños y jóvenes”.
Por su parte, Fernández Treviño ha destacado que desde la Dirección Provincial de Educación “se está ultimando toda la planificación necesaria, con especial atención a los recursos humanos y materiales, así como a los programas de apoyo educativo, para dar respuesta a las necesidades de los centros y del alumnado”.
Ambas responsables han coincidido en señalar que la educación es una prioridad para el Gobierno de España y que el trabajo coordinado entre las instituciones es fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades y la mejora continua del sistema educativo en Melilla.