Delegacions del Govern
- Delegacions del Govern
- Què és l'Administració General de l'Estat en el Territori?
- Normativa
- Delegacions del Govern
- Delegació del Govern a la Comunitat Autònoma d’Andalusia
- Delegat del Govern
- Actualitat
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegació del Govern a Sevilla
- Subdelegació del Govern a Almeria
- Subdelegació del Govern a Cadis
- Subdelegació del Govern a Còrdova
- Subdelegació del Govern a Huelva
- Subdelegació del Govern a Jaén
- Subdelegació del Govern a Màlaga
- Subdelegació del Govern a Granada
Laura Segura: “El 73 % de las mujeres que usan internet han sufrido algún tipo de violencia”
22/08/2025
• “Son espacios no físicos, espacios donde hay gran impunidad, pero que también deben ser espacios libres de violencia”, señala
La Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno, Laura Segura, ha alertado de que el 73 % de las mujeres que usan internet han sufrido acoso, control, amenazas o difusión no consentida de imágenes íntimas.
“Muchas mujeres están sufriendo mucha violencia en redes sociales, no solo violencia de género, como puede ser acoso, hablamos de mostrar imágenes en internet, cibersexo… muchas formas”, ha asegurado en declaraciones a Televisión Melilla.
Es más, ha advertido que este tipo de violencia afecta especialmente a mujeres que son visibles y activas contra la violencia de género. “Mujeres que están en política, que son periodistas, que son feministas… todas ellas se convierten en escudos de protección de otras mujeres y sufren ataques constantes”, ha explicado.
En este sentido, ha resaltado la nueva iniciativa lanzada este verano desde el Ministerio de Igualdad: “Violencia digital.es violencia”, que según ha explicado se trata de una campaña “muy interesante y muy en la línea con todas esas demandas que se han reflejado en el Pacto de Estado renovado, como la violencia digital, la violencia vicaria o la violencia económica”.
La Jefa de la Unidad ha incidido en que la violencia digital supone un reto prioritario: “Es una de las violencias que se ha detectado con un repunte importante en poblaciones más jóvenes” y ha añadido que “son espacios no físicos, espacios donde hay gran impunidad, donde la violencia se ejerce a veces detrás de una pantalla, y que también deben ser espacios libres de violencia”.
El verano, momento crítico de violencia
“Al margen de las campañas de prevención que normalmente lanzamos desde la Unidad, siempre nos sumamos a las campañas del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España”, ha explicado Segura, que ha subrayado que “uno de los momentos claves es el verano, porque es un momento crítico en materia de violencia de género”.
La responsable ha recordado que en los meses estivales se suele concentrar un repunte de casos de violencia de género y un mayor número de mujeres asesinadas.
“El año pasado, el 60 % de las mujeres asesinadas fueron precisamente en este periodo”, ha indicado, aunque ha destacado como dato positivo que “este año tenemos que señalar una reducción importante en este dato, lo que pone de manifiesto el trabajo que se está haciendo y el valor de las políticas públicas en materia de igualdad”.
Segura ha hecho hincapié en que estas campañas no solo se centran en la violencia de género, sino también en la violencia sexual, “porque son momentos en los que hay mayores fiestas, más espacios de diversión y, por lo tanto, el Ministerio de Igualdad intenta siempre hacer campañas de prevención”.