Delegacions del Govern
- Delegacions del Govern
- Què és l'Administració General de l'Estat en el Territori?
- Normativa
- Delegacions del Govern
- Delegació del Govern a la Comunitat Autònoma d’Andalusia
- Delegat del Govern
- Actualitat
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegació del Govern a Sevilla
- Subdelegació del Govern a Almeria
- Subdelegació del Govern a Cadis
- Subdelegació del Govern a Còrdova
- Subdelegació del Govern a Huelva
- Subdelegació del Govern a Jaén
- Subdelegació del Govern a Màlaga
- Subdelegació del Govern a Granada
Fernández Treviño: “El Gobierno de España refuerza la educación inclusiva en Melilla con nuevas aulas abiertas”

16/07/2025
• Con las tres nuevas aulas para alumnado con necesidades especiales, se elevan ya a 10 para el próximo curso
• Las nuevas aulas se crean en el CEIP Encarna León, el IES Enrique Nieto y en el IES Miguel Fernández
• “La política educativa de este Gobierno avanza hacia una sociedad más igualitaria, donde nadie quede atrás”, señala
La Directora Provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, ha anunciado que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD), ha ampliado el número de Aulas Abiertas Especializadas para alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) en Melilla en tres más, llegando así a un total de 10 aulas en la ciudad para el próximo curso.
“El Gobierno de España ha dado un paso más en su compromiso con una educación pública, inclusiva y de calidad”, ha puesto en valor la titular de la Dirección Provincial del MEFPyD en nuestra ciudad, que ha señalado que esta iniciativa se enmarca en el espíritu de la LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020), “que refuerza el derecho a una educación equitativa e inclusiva, eliminando barreras y garantizando los apoyos necesarios para que todo el alumnado, sin excepción, pueda desarrollar al máximo sus capacidades”.
Con esta ampliación, el Gobierno de España, a través del Ministerio de Educación, “materializa los principios de la ley educativa inclusiva y progresista, priorizando la atención a la diversidad y la igualdad de oportunidades en el sistema público”, ha apostillado.
De hecho, ha incidido en que las Aulas Abiertas Especializadas, creadas en 2021 como parte de la política educativa del Gobierno progresista, son un ejemplo de su compromiso con los derechos sociales.
Sistema educativo más justo
Tal y como ha informado Fernández Treviño, las 3 nuevas aulas se crean en el CEIP Encarna León, el IES Enrique Nieto y en el IES Miguel Fernández para el curso que viene.
Estas aulas se suman a las ya existentes en centros como el CEIP Anselmo Pardo, IES Virgen de la Victoria, CEIP Real, IES Juan Antonio Fernández Pérez, Colegio La Salle-El Carmen, CEIP León Solá e IES Leopoldo Queipo.
“El Ministerio de Educación reafirma así su liderazgo en la construcción de un sistema educativo más justo, en línea con la LOMLOE, que prioriza la inclusión y la personalización del aprendizaje”, se ha congratulado la Directora Provincial de Educación.
Es más, en palabras de Fernández Treviño, esta medida “no solo mejora la atención al alumnado con NEE, sino que también consolida el modelo de escuela pública, inclusiva y de calidad que defiende el Gobierno”.
Así, ha dejado claro que se apostará por estas aulas mientras se trabaja en un proyecto de Educación inclusiva en los próximos años que reforzará con recursos de apoyo las aulas ordinarias.
“Una vez más, el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez demuestra que su política educativa avanza hacia una sociedad más igualitaria, donde nadie quede atrás”, ha concluido.