Delegacions del Govern
- Delegacions del Govern
- Què és l'Administració General de l'Estat en el Territori?
- Normativa
- Delegacions del Govern
- Delegació del Govern a la Comunitat Autònoma d’Andalusia
- Delegat del Govern
- Actualitat
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegació del Govern a Sevilla
- Subdelegació del Govern a Almeria
- Subdelegació del Govern a Cadis
- Subdelegació del Govern a Còrdova
- Subdelegació del Govern a Huelva
- Subdelegació del Govern a Jaén
- Subdelegació del Govern a Màlaga
- Subdelegació del Govern a Granada
Finalizadas las charlas sobre igualdad y contra la violencia de género del Plan Director

23/03/2025
• Segura pone en valor la iniciativa que busca tanto prevenir la violencia como detectar y actuar ante situaciones que se den
Las charlas del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos que se vienen desarrollando desde la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) y que se imparten desde la Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla, han finalizado esta semana.
Laura Segura ha sido la encargada de impartir las charlas que se han impartido al alumnado de cuarto de la ESO de los diferentes centros educativos de la ciudad. Las últimas han sido esta misma semana en ‘Nuestra Señora del Buen Consejo’ y en el IES ‘Juan Antonio Fernández Pérez’
La Jefa de la Unidad ha valorado positivamente esta iniciativa que tiene como objetivo no solo prevenir la violencia machista sino detectar y actuar ante situaciones de violencia que se estén dando.
“Uno de los objetivos es que el alumnado reconozca los primeros signos de violencia, así como de prevenir futuras conductas violentas”, ha explicado Segura, que ha recordado que el Plan Director ha abarcado distintos contenidos siendo uno de sus objetivos la prevención de comportamientos de discriminación por razón de sexo o discriminación sexual y la prevención de la violencia de género.
Fomentar valores de respeto
En los talleres desarrollados por Laura Segura se ha trabajado para que el alumnado sea capaz de percibir la singularidad de esta violencia y que entienda que el origen está en el machismo y en la desigualdad.
“El objetivo es que el alumnado reconozca los primeros signos de violencia y, de esta manera, prevenir futuras conductas violentas y a su vez detectar las que ya se puedan estar dando”, ha explicado.
En definitiva, entre los contenidos principales están facilitar información general a los y las adolescentes sobre la violencia de género, violencia digital de género o ciberviolencia de género, trata y explotación de seres humanos y prevención de delitos sexuales. Al tiempo que se pretende fomentar valores de respeto, tolerancia e igualdad entre mujeres y hombres, así como, fomentar la interposición de denuncias en casos de violencia sexual y de género.
Segura ha señalado que el alumnado en estos talleres ha sido muy participativo y ha mostrado mucho interés, “creándose un espacio de cambio y de toma de conciencia que es tan importante en estas edades”; y a su vez se ha pretendido que, con el trabajo que se ha realizado en estas charlas, el alumnado haga de motor de transformación en sus entornos.