Delegacions del Govern
- Delegacions del Govern
- Què és l'Administració General de l'Estat en el Territori?
- Normativa
- Delegacions del Govern
- Delegació del Govern a la Comunitat Autònoma d’Andalusia
- Delegat del Govern
- Actualitat
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegació del Govern a Sevilla
- Subdelegació del Govern a Almeria
- Subdelegació del Govern a Cadis
- Subdelegació del Govern a Còrdova
- Subdelegació del Govern a Huelva
- Subdelegació del Govern a Jaén
- Subdelegació del Govern a Màlaga
- Subdelegació del Govern a Granada
La próxima semana saldrán las listas definitivas con las 315 personas seleccionadas del Plan de Empleo

14/03/2025
• Hoy se han incorporado las 70 primeras personas del Plan de Empleo 2024-2025
• La Delegada recuerda que este año las contrataciones se harán en dos fases: la primera antes de abril y la segunda antes de junio
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado que la próxima semana se publicarán las listas definitivas con 13 ocupaciones y un total de 315 personas.
En esta ocasión, se trata de las ocupaciones ‘Técnico de Farmacia’, ‘Recepcionista’, ‘Pintor/empapelador’, ‘Auxiliar de conversación en lengua inglesa’, ‘Auxiliar de enfermería’, ‘Monitor de educación y tiempo libre’ (TECO), ‘Cuidador de personas con discapacidad’, ‘Ayudante de biblioteca/Documentación’, ‘Camarero de pisos’ (hostelería), ‘Celador’, ‘Cuidador en centros de educación infantil’, ‘Digitalizador de documentos’, ‘Limpiadores’.
Tras la publicación del listado provisional este miércoles, los interesados tienen hasta el próximo 19 de marzo para presentar alegaciones. Finalizado el plazo, se publicará en la web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) la relación definitiva de seleccionados.
La titular de la Delegación del Gobierno ha explicado que volverá a efectuarse el mismo sistema que se ha estado llevando a cabo: recogida de documentación, verificación de la misma y posterior contratación.
La máxima representante del Gobierno de España en la ciudad ha recordado que este Plan de Empleo de la Delegación del Gobierno 2024-2025 cuenta con una dotación presupuestaria de 13 millones de euros para dar cobertura a 1.290 personas, que hemos agrupado en 37 ocupaciones diferentes.
Además, ha puesto en valor que el segundo Plan de Empleo, que contará con otros 13 millones de euros, “permite que podamos incorporar perfiles que tengan una titulación superior, como los Técnicos Superiores, Graduados, Diplomados y Licenciados, que no han tenido cobertura en esta ocasión”.
Por otro lado, ha referido a la reunión mantenida en el día de ayer con los equipos directivos de los centros educativos. Un encuentro que sirvió para coordinar la incorporación de los distintos perfiles, funciones y funcionamiento. Así, se han acordado reuniones periódicas para efectuar un seguimiento del desarrollo del proyecto, “puesto que es el más ambicioso, con casi 600 personas que se van a incorporar en los diferentes centros”.
Primeras incorporaciones
Moh ha señalado que hoy se han incorporado las primeras 70 personas que van a iniciar los Planes de Empleo. Se trata, ha recordado, de las plazas de las ocupaciones ‘Técnico en Prevención de Riesgos Profesionales, ‘Técnico Administrativo’, y ‘Jefe de Equipo de Obra/Coordinadores de centro’.
“Esta mañana se ha dado una reunión en la Delegación del Gobierno con todos los Coordinadores de centro para matizar todas las normativas, las directrices, las instrucciones habladas ayer en ambas reuniones y las que van a servir para llevar a cabo este Plan de Empleo 2024-2025”, ha anunciado.
A este respecto, ha adelantado que todos los profesionales seleccionados dentro del Plan de Empleo van a realizar un curso de prevención de riesgos laborales antes de la incorporación a sus centros de trabajo.
Plan de Empleo en dos fases
La Delegada del Gobierno ha explicado que se han planificado dos fases para la contratación de los Planes de Empleo, habida cuenta de que las contrataciones son de seis meses cada una y el Plan de Empleo finaliza el 31 de diciembre. Por ello, ha detallado que consideraron “interesante” volver a las dos fases, “que ya se realizó así en una edición anterior y dio buen resultado”.
De este modo, se espera finalizar la primera fase de contrataciones a lo largo del mes de marzo y la primera semana de abril. En cuanto a la segunda fase, se estima que esté, como máximo, en la última semana de mayo, para que, contando esos seis meses, “puedan finalizar todos antes del 31 de diciembre como está previsto”, ha puntualizado.