Delegacions del Govern
- Delegacions del Govern
- Què és l'Administració General de l'Estat al Territori?
- Normativa
- Delegacions del Govern
- Delegació del Govern a la Comunitat Autònoma d’Andalusia
- Delegat del Govern
- Actualitat
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegació del Govern a Sevilla
- Subdelegació del Govern a Almeria
- Subdelegació del Govern a Cadis
- Subdelegació del Govern a Còrdova
- Subdelegació del Govern a Huelva
- Subdelegació del Govern a Jaén
- Subdelegació del Govern a Màlaga
- Subdelegació del Govern a Granada
Industria adjudica a SAPA Operaciones más de 2,3 M€ del PERTE VEC III en su sección de cadena de valor
16/07/2025
- Marisol Garmendia: “El Gobierno de España sigue inyectando dinero en la economía vasca en su apuesta firme por la descarbonización y el impulso a una industria más sostenible”
- La empresa guipuzcoana recibe más de 1,6 M€ de subvención y 700.000 euros de préstamo
- En la comisión de seguimiento del PERTE VEC se han aceptado varias alegaciones que han supuesto la adjudicación de 6 planes de inversión en un principio desestimados por un total de 15 millones de euros entre préstamos y subvenciones
El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado fondos por valor de 2.302.185 euros a SAPA Operaciones después de analizar sus alegaciones en la Comisión de seguimiento del PERTE VEC. En total son 1.600.398 euros de subvención y otros 701.787 euros de préstamo el importe adjudicado a la empresa guipuzcoana.
Marisol Garmendia, delegada del Gobierno de España en el País Vasco, ha puesto en valor esta nueva concesión de ayudas a la economía vasca “en su apuesta firme y decidida por la descarbonización y el impulso a una industria más sostenible y avanzada. El dinero sigue llegando a nuestras empresas como se puede comprobar una vez más”.
El objetivo de esta línea es impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, además de ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su despliegue.
Además, Industria destina 90,2 millones de euros entre subvenciones y préstamos de la tercera convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado en su sección de cadena de valor a 13 empresas. Así lo ha anunciado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la toma de posesión del nuevo secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, que sustituye en el cargo a Rebeca Torró.
Durante su intervención, Hereu ha anunciado que el nuevo director de la Escuela de Organización Industrial (EOI) será Diego Crescente, que ya había trabajado con anterioridad en este organismo como director de Comunicación y ahora desempeñaba el cargo de director de Comunicación de RENFE. También hay cambios en la dirección de ENISA, donde su actual consejero delegado, Borja Cabezón, deja el cargo. Carolina Rodríguez le relevará en su puesto. Conoce la entidad, porque lleva casi diez años en ella y es experta en el ecosistema innovador y start up.