Delegacions
- Delegacions
- Què és l'Administració General de l'Estat al Territori?
- Normativa
- Delegacions del Govern
- Delegació del Govern a la Comunitat Autònoma d’Andalusia
- Delegat del Govern
- Actualitat
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegació del Govern a Sevilla
- Subdelegació del Govern a Almeria
- Subdelegació del Govern a Cadis
- Subdelegació del Govern a Còrdova
- Subdelegació del Govern a Huelva
- Subdelegació del Govern a Jaén
- Subdelegació del Govern a Màlaga
- Subdelegació del Govern a Granada
Tráfico desarrolla esta semana una campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas en conductores
16/12/2024
- Hasta el 20 de octubre de 2024, el 54% de los conductores fallecidos en vías interurbanas regionales consumió alguna sustancia, según los análisis del Instituto de Medicina Legal
- La campaña se prolongará hasta el próximo domingo y la Guardia Civil de Tráfico prevé controlar 5.000 vehículos y realizar 110 controles de drogas
16 de diciembre de 2024. La Jefatura Provincial de Tráfico inicia hoy una nueva campaña especial de control y vigilancia de presencia de alcohol y drogas en conductores que se prolongará hasta el próximo domingo 22 de diciembre y en la que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil prevé controlar alrededor de 5.000 vehículos en vías interurbanas de la Región de Murcia y realizar 110 controles de drogas, aproximadamente. Además, las policías locales de treinta ayuntamientos de la Región que se han sumado a esta campaña reforzarán los controles en las vías urbanas de su competencia.
“La tolerancia cero con los comportamientos de mayor riesgo es un área estratégica para la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 y por eso son tan importantes los controles preventivos, que suman 175.500 pruebas de alcohol en 2024, con 2.259 positivos, lo que representa el 1,29% del total”, explica Virginia Jerez, jefa Provincial de Tráfico, que añade que en el mismo periodo se han realizado 2.694 pruebas de drogas, con el resultado de 1.267 positivos, el 47% del total.
Las campañas de control y vigilancia sobre los factores de riesgo asociados al consumo de alcohol y otras drogas se inscriben en la relevancia que tienen sobre seguridad vial, tanto en el aumento del riesgo de siniestro durante la conducción, como en el aumento de la severidad de las lesiones de los accidentados.
“Por todo ello, la presente campaña de control y vigilancia es esencial para contribuir a reducir las actitudes de los usuarios que implican comportamientos de alto riesgo, que ponen en riesgo la seguridad de la circulación, ponen en riesgo su propia vida, y la vida del resto de usuarios de las vías”, advierte Jerez.
En el año 2023, en la Región de Murcia fallecieron 53 personas en 53 accidentes de tráfico mortales. En estos siniestros viales, de los 35 conductores implicados, 34 fueron analizados por el Instituto de Medicina Legal de Murcia (IML), con el resultado de 18 conductores positivos en la prueba de control de alcohol o drogas, es decir un 53%.
En vías interurbanas fallecieron en siniestros de tráfico 26 conductores. Se analizaron por el IML a los 26 conductores, de los que el 50% (13) había consumido alcohol o drogas. En vías urbanas fallecieron en siniestros de tráfico nueve conductores. Se practicaron análisis toxicológicos a 8 conductores fallecidos, de los que el 62% (5) había consumido alcohol o drogas.
En referencia a los peatones, diez fueron los fallecidos en 2023 en la Región. A los 10 se les practicó análisis toxicológico por el IML y 3 dieron positivo en consumo de alcohol o drogas, lo que representa el 30%.
Desglosado por tipo de vía el 43% de los peatones fallecidos en vías interurbanas analizados por el IML, había consumido alcohol o drogas (3 de 7). En vía urbana no hay ningún peatón fallecido con resultado positivo.
Si se relaciona el consumo de alcohol con la toma de decisiones relacionadas con el uso de los sistemas de seguridad como el cinturón o el casco, resulta que, en vías interurbanas, el 86% de los conductores fallecidos que no hacía uso de los sistemas de seguridad, había consumido alcohol/drogas.
RESULTADOS DE LA ÚLTIMA CAMPAÑA DE CONTROL Y VIGILANCIA DE ALCOHOL Y DROGAS
Del 19 al 25 de agosto de 2024
El Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Murcia realizó en las vías interurbanas de nuestra Región un total de 7.640 pruebas de alcoholemia a conductores, con el resultado de 117 positivas, lo que supone un 1,53% del total. En cuanto a drogas, se realizaron un total de 170 pruebas a conductores, con el resultado de 73 positivas (43%).
En esta campaña participaron 19 Ayuntamientos que controlaron a 2.955 conductores interponiendo 78 denuncias por consumo de alcohol (2,63%). Se practicaron 119 pruebas de drogas interponiendo 17 denuncias (14,28%).
Puntos detraídos
En la Región de Murcia, el consumo de alcohol es la tercera causa por la que más puntos se han detraído en 2023, (12.416 puntos). Por el consumo de drogas se han detraído 5.370 puntos.
Hasta 31 de octubre de 2024 se han detraído 11.594 puntos por consumo de alcohol al volante y 7.572 por consumo de drogas, lo que representa un total de 19.166 punto y la convierte en la primera causa de detracción de puntos en la Región de Murcia, por delante del uso del teléfono móvil que dio lugar a la detracción de 15.786 puntos y la velocidad con 14.162.