Delegacions del Govern
- Delegacions del Govern
- Què és l'Administració General de l'Estat al Territori?
- Normativa
- Delegacions del Govern
- Delegació del Govern a la Comunitat Autònoma d’Andalusia
- Delegat del Govern
- Actualitat
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegació del Govern a Sevilla
- Subdelegació del Govern a Almeria
- Subdelegació del Govern a Cadis
- Subdelegació del Govern a Còrdova
- Subdelegació del Govern a Huelva
- Subdelegació del Govern a Jaén
- Subdelegació del Govern a Màlaga
- Subdelegació del Govern a Granada
Melilla participará con representación directa en el Consejo Escolar del Estado por primera vez en la historia

17/03/2025
• Fernández Treviño subraya que se trata de un “hito histórico”, que atiende a la demanda de los sectores educativos de la ciudad
“Es la primera vez que Melilla y Ceuta van a tener esa representación directa e importantísima en el Consejo Escolar del Estado, que viene a recoger esa reivindicación histórica que siempre ha existido de todos los sectores educativos para que tengamos esa participación directa en el Consejo Escolar del Estado.”
La Directora Provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD), Elena Fernández Treviño, ha anunciado que Melilla va a participar con representación directa en el Consejo Escolar del Estado, un “hito histórico”. Así, ha asegurado que este era uno de sus objetivos al tomar posesión del cargo a principios de este año 2025.
Tal y como ha explicado la Directora Provincial, esta representación se consigue a través de la reactivación del Foro de la Educación, creado en el año 2009 y cuya actividad se paralizó en el año 2014. Hasta ahora, ha matizado, la participación de Melilla se ha visto reducida a la representación sindical melillense, “pero no había una representación directa, no había un delegado o delegada que representara a Melilla en el Consejo Escolar”.
Fernández Treviño ha asegurado que con la reactivación del Foro por la Educación, tanto Ceuta como Melilla, en la figura de los respectivos presidentes de los Foros de las ciudades, pasarían a formar parte del Consejo Escolar como ‘miembro de reconocido prestigio’. De este modo, las ciudades estarían representadas en la Junta de Participación y en las Comisiones Permanentes, “que toman decisiones sobre las cuestiones educativas de la ciudad”.
“Creemos que esa reactivación del foro y la participación activa del Foro, y además ahora con voz y voto en el Consejo Escolar del Estado, va a ser algo muy positivo para la ciudad”, ha defendido. “Se trata de trasladar todas esas decisiones, todos esos sentires, colaboraciones, voces distintas que componen ese Foro y trasladarlo al Consejo Escolar del Estado”, ha explicado.
La titular de la Dirección Provincial ha defendido que tener voz y voto es “importantísimo” porque hasta ahora la representación era a través del Ministerio de Educación. “Ahora lo que tendremos es una persona que participe en la labor consultiva, participe en el asesoramiento y participe también en las propuestas que se le tengan que llevar al Gobierno”, ha detallado.