Fernando Beltrán: “Las medidas del Gobierno de España para fortalecer la comprensión lectora y las matemáticas mejorarán la igualdad educativa y social del alumnado”

Fernando Beltrán: “Las medidas del Gobierno de España para fortalecer la comprensión lectora y las matemáticas mejorarán la igualdad educativa y social del alumnado”

22/01/2024

El delegado del Gobierno en Aragón ha recordado que en el último informe PISA Aragón se sitúa por encima de las media española y de los países la OCDE


El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha valorado positivamente el impacto que tendrán en la mejora de la igualdad educativa y social las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para fortalecer la compresión lectora y las matemáticas. Beltrán ha recordado que Aragón se sitúa según el último informe PISA por encima de la media española y de los países de la OCDE, y que los resultados para la comunidad autónoma destacan el alto nivel de equidad entre el alumnado.

Para Beltrán, el informe PISA “es un punto de partida para mejorar los resultados, incidiendo en la igualdad de oportunidades para todo el alumnado, con independencia del nivel de ingresos de sus familias o de su lugar de residencia”. El delegado ha señalado que a ello contribuirán medidas muy bien valoradas por el sector educativo, como la reducción de ratios y el aumento de contratación de profesorado; el refuerzo fuera del horario lectivo para apoyar al alumnado con mayores dificultades; la formación del profesorado para coordinar y adaptar la enseñanza matemática; y la creación de un plan de lectura semanal en todos los centros.

Para el delegado, “estas tres medidas se van a sumar a las que ya se han puesto en marcha por el Gobierno de España y el Gobierno de Aragón en la anterior legislatura para fortalecer la igualdad de oportunidades en educación”, que se concretan en “una apuesta por el medio rural, haciendo todo lo posible para que los niños y niñas puedan estudiar en sus localidades, con la potenciación de los centros integrados rurales; el mayor presupuesto para becas de la historia; y, sobre todo, tal como aseguran los expertos, la extensión de la educación temprana, con presupuesto para incrementar las plazas de educación infantil de 0-3 años”.

Las cifras del informe PISA en Aragón para matemáticas y comprensión lectora se sitúan 14 puntos por encima de la media española y de la OCDE. Los datos de PISA reflejan un descenso en los niveles de matemáticas y comprensión lectora generalizado tanto en España como en el resto de países de la OCDE, pero Aragón está por encima de las medias en ambos casos.

“La gran fortaleza del sistema educativo español y del aragonés en concreto es el nivel de equidad. En este sentido, seguiremos mejorando para alcanzar el objetivo de la agenda 2030 de tener menos del 15% del alumnado en nivel bajo”, ha incidido Beltrán, quien ha recordado que “muchos expertos vinculan las carencias en comprensión lectora a los hábitos de los niños y adolescentes que dedican cada vez más tiempo a las pantallas, y esto se va a regular en los centros educativos”.