Jóvenes y memoria, un encuentro intergeneracional que asienta la democracia

Jóvenes y memoria, un encuentro intergeneracional que asienta la democracia

24/10/2023

La jornada "La Memoria hoy: una mirada intergeneracional", celebrada en el primer aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática, ha supuesto un punto de encuentro y reflexión entre historiadores y periodistas, con los jóvenes como protagonistas. El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha respondido abiertamente a todas sus preguntas.


Círculo de Bellas Artes, Madrid

El encuentro, en el que han participado personas de diferentes ámbitos y generaciones con el objetivo de reflexionar sobre lo que significa la memoria democrática, ha tenido lugar en el Círculo de Bellas Artes. En el mismo, el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha subrayado que el Gobierno tiene como objetivo continuar el desarrollo e implementación de la Ley de Memoria para dar respuesta a los grandes principios del derecho internacional humanitario: verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición como deber de memoria. "Queda trabajo por hacer: la constitución de comisiones, el desarrollo reglamentario de la ley, la resignificación del Valle de Cuelgamuros... Tenemos tarea por delante y seguiremos demostrando que las políticas de memoria son una cuestión de Estado".

El acto, organizado por InfoLibre y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, ha contado con la participación de un grupo de jóvenes universitarios y de diversos especialistas en memoria democrática, como los catedráticos de historia contemporánea Gutmaro Gómez y María de los Ángeles Egido junto a la periodista Natalia Junquera.

Félix Bolaños, en el balance de la entrada en vigor de la Ley de memoria y en respuesta a las preguntas de los jóvenes universitarios, ha señalado distintos logros, como el reconocimiento de las mujeres que fueron represaliadas durante el franquismo, el plan de exhumaciones que permite la localización, identificación y entrega de restos de víctimas a sus familiares para su inhumación en digna sepultura, y ha concluido que la entrada de la memoria en la escuela es fundamental para consolidar y fortalecer nuestros derechos y libertades. Memoria es Democracia.

Los cantautores Marwan y Pedro Pastor han interpretado distintas piezas musicales y han cerrado el acto.