Pedro Blanco: “La humanización de la avenida de As Pías simboliza el compromiso del Gobierno con la transformación urbana y social de Ferrol”

Pedro Blanco: “La humanización de la avenida de As Pías simboliza el compromiso del Gobierno con la transformación urbana y social de Ferrol”

30/07/2025

Con la culminación de esta infraestructura “decimos alto y claro que el Gobierno de España cuenta con Ferrol”, destacó el delegado, poniendo en valor que esta obra “conecta barrios, personas y oportunidades”

Reconoció los desafíos técnicos que se tuvieron que superar y recalcó que “cuándo hay voluntad, coordinación y compromiso, los resultados llegan. Hoy ya es una realidad: al servicio de la gente”

“Es el inicio de la ciudad de Ferrol que queremos construir de la mano de los ferrolanos y ferrolanas”, explicó el delegado, tras recordar que el Gobierno le destina más de 5.000M€, “convirtiéndola en la ciudad con mayor inversión de Galicia”

Hizo hincapié en que “el Gobierno de Pedro Sánchez llega a cada rincón de Galicia”, a las ciudades y los barrios, a las pequeñas cosas y a los grandes proyectos como As Pías

La carretera FE-14 se transformó en una nueva avenida con 7,2 km de nuevos itinerarios peatonales, 1,4 km de itinerarios ciclistas, y 37.000 m2 de zonas verdes


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, destacó hoy que “la humanización de la avenida de As Pías simboliza el compromiso del Gobierno con la transformación urbana y social de Ferrol”. Lo hizo durante la inauguración del último tramo de las obras, una actuación ejecutada por el Ministerio de Transportes con una inversión de 11,5 millones de euros del Plan de Recuperación.
 
Con la culminación de esta infraestructura “decimos alto y claro que el Gobierno de España cuenta con Ferrol”, destacó el delegado, poniendo en valor que esta obra “conecta barrios, personas y oportunidades”.
 
Durante el acto, reconoció los desafíos técnicos que se tuvieron que superar y recalcó que “cuándo hay voluntad, coordinación y compromiso, los resultados llegan. Hoy ya es una realidad: al servicio de la gente”. Estuvo acompañado por el alcalde, José Manuel Rey Varela; el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso; la subdelegada en la provincia, María Rivas, y la delegada de la Xunta, Martina Aneiros.
 
“Es el inicio de la ciudad de Ferrol que queremos construir de la mano de los ferrolanosy ferrolanas”, explicó el delegado, tras recordar que el Gobierno le destinó más de 5.000M€, “convirtiéndola en la ciudad con mayor inversión de Galicia”. En este sentido, hizo hincapié en que “el Gobierno de Pedro Sánchez llega la cada rincón de Galicia”, a las ciudades y los barrios, a las pequeñas cosas y a los grandes proyectos como As Pías.
 
Asimismo, atribuyó en valor el trabajo del Ayuntamiento de Ferrol, de la Subdelegación del Gobierno en la provincia y el personal de la Demarcación de Carreteras, así como la paciencia y comprensión de los vecinos y vecinas durante el desarrollo de los trabajos.

La ejecución de las obras
 
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible completó hoy, con la puesta en servicio del último tramo previsto, las obras de mejora de la movilidad en la Avenida de las Pías (FE-14) en Ferrol (A Coruña), que transformaron la configuración de esta carretera para adaptarla al tránsito de peatones y bicis, calmar el tráfico rodado y limitar el impacto de la vía en las zonas residenciales colindantes. En total, se invirtieron 11,5 millones de euros (IVA incluido).
 
La nueva vía remodelada se fue poniendo en servicio de forma secuencial, a medida que se finalizaban los distintos tramos de la actuación. El 11 de marzo, se abrió el primer tramo remodelado, entre la Plaza de la Porta Nova y la glorieta de Avenida de Esteiro (en la intersección con la FE-11); un mes después se abrió el segundo tramo, entre la FE-11 y la nueva glorieta de Caranza; y, finalmente, hoy se puso en servicio el tramo final, entre la glorieta de Caranza y el km 1,1 de la vía.
 
Características de la actuación
 
La actuación se centró en los objetivos de mejorar la permeabilidad urbana y la accesibilidad a los barrios adyacentes, a los que había que acceder a través de enlaces con cruces a distinto nivel; ordenar el tráfico peatonal y rodado con mejoras de la seguridad vial; y conseguir una mayor integración urbana con nuevos aparcamientos, zonas verdes, iluminación, semáforos y mobiliario urbano, así como itinerarios ciclistas y peatonales. Para eso, se crearon 7,2 km de nuevos itinerarios peatonales y 1,4 km de vías ciclistas y se dotó a la vía de 37.000 m2 de zonas verdes con nueva iluminación, semáforos y mobiliario urbano.
 
Asimismo, se construyeron tres glorietas nos cruces de la FE-14 con la calle Nueva de Caranza, a Estrada de la Trinchera/Avenida de Esteiro (FE-11) y la Avenida del Marqués de Santa Cruz.
 
Además, se implantaron 360 nuevas plazas de aparcamientos, 19 de ellas para personas de movilidad reducida, y se acondicionaron varios viales paralelos (Uxío Nuevo Neyra, Rúa La y calle Lepanto) y transversales (Avenida de Esteiro y Avenida del Marqués de Santa Cruz) a la FE-14.
 
Como valor añadido a la actuación y para dotar de uniformidad a la travesía, se mejoró un tramo de firme da FE-14, adyacente al tramo remodelado, con una longitud de 1,6 km hasta o estribo oeste de la Ponte de las Pías. 
 
La obra se realizó con el máximo respeto ambiental, favoreciendo la economía circular con el aprovechamiento del material preexistente, dentro del propio tramo, reduciendo las aportaciones externas. El tramo remodelado será cedido al Ayuntamiento de Ferrol conforme al dispuesto en la normativa que establece el marco para la transferencia de vías urbanas de la Red de Carreteras del Estado a los municipios.
 
Esta actuación se financió con los fondos europeos Next GenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dentro del programa de humanización de travesías para potenciar un entorno urbano más sostenible, inclusivo y accesible. La actuación, además, está en línea con la Estrategia Estatal por la Bicicleta que lidera este Ministerio.