Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria

 

Bases de datos

Biblioteca virtual de Prensa Histórica: Prensa Clandestina

Cuenta entre sus fondos con una valiosa colección de prensa clandestina, casi 90.000 páginas digitalizadas por la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Deporte, mediante un convenio con la Fundación de Investigadores Marxistas, que gestiona el archivo hemerográfico del Partido Comunista de España.

Estos materiales son una inestimable herramienta para el estudio de las actividades políticas de los grupos clandestinos que se opusieron al franquismo y, en particular, los del Partido Comunista y las organizaciones que giraban en torno a él.

Las 244 cabeceras que conforman esta colección corresponden al período comprendido entre 1932 y 1976 y fueron publicadas en España, Argelia, Colombia, Francia, Italia, Marruecos, México, Rusia, Venezuela, Uruguay, etcétera

 

Biblioteca virtual de Patrimonio Bibliográfico

Biblioteca digital en la que se ofrece a los ciudadanos una valiosa y creciente colección de reproducciones facsímiles digitales de manuscritos, libros impresos, fotografías históricas, materiales cartográficos, partituras y demás materiales que se conservan en instituciones de la memoria (archivos, biblioteca y museos) y forman parte del Patrimonio Bibliográfico Español.

Ofrece -datos de marzo de 2021- en acceso abierto y gratuito unos 24.000 libros impresos, 2.500 manuscritos, 5.135 materiales cartográficos (atlas y mapas), 84.500 materiales gráficos y fotográficos, 212 partituras, etc.

La colección más valiosa para realizar un seguimiento de la Guerra Civil y la represión posterior la constituye la Fototeca, que recopila los archivos fotográficos de otras instituciones colaboradoras (Fototeca del Patrimonio HistóricoFundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria o la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela).

 

Hispana

Portal de acceso al patrimonio digital y el agregador nacional de contenidos a Europeana. Reúne las colecciones digitales de archivos, bibliotecas y museos españoles, a fecha de junio de 2021 contiene 9.269.511 objetos digitales procedentes de 226 repositorios. Entre las colecciones recolectadas destacan los repositorios institucionales de las universidades españolas y las bibliotecas digitales de las Comunidades Autónomas, que ofrecen acceso a conjuntos crecientes de todo tipo de materiales(manuscritos, libros impresos, fotografías, mapas...) del Patrimonio Bibliográfico español. Si se efectúa una búsqueda por Guerra Civil Española devuelve 69.709 resultados.