Inici > Delegacions del Govern > Delegacions del Govern > Delegació del Govern a la Ciutat de Ceuta > Actualidad > Notes de premsa > Notas > 2025 > MAYO > Cristina Pérez asiste en Valencia a las XXX Jornadas Europeas de los Representantes Territoriales del Estado (AERTE) bajo el lema “Desarrollo Sostenible”
Delegacions del Govern
- Delegacions del Govern
- Què és l'Administració General de l'Estat en el Territori?
- Normativa
- Delegacions del Govern
- Delegació del Govern a la Comunitat Autònoma d’Andalusia
- Delegat del Govern
- Actualitat
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegació del Govern a Sevilla
- Subdelegació del Govern a Almeria
- Subdelegació del Govern a Cadis
- Subdelegació del Govern a Còrdova
- Subdelegació del Govern a Huelva
- Subdelegació del Govern a Jaén
- Subdelegació del Govern a Màlaga
- Subdelegació del Govern a Granada
Cristina Pérez asiste en Valencia a las XXX Jornadas Europeas de los Representantes Territoriales del Estado (AERTE) bajo el lema “Desarrollo Sostenible”

09/05/2025
El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha puesto en valor esta mañana “el importante papel del Estado en el territorio a la hora de atender a la ciudadanía ante los efectos del cambio climático”. Así lo ha destacado en la inauguración de las XXX Jornadas Europeas de los Representantes Territoriales del Estado (AERTE), que se celebran estos días en València bajo el lema “Desarrollo Sostenible” y que reúne a representantes territoriales con homólogos internacionales.
El secretario de Estado también ha destacado el simbolismo de que este encuentro internacional se celebre por primera vez en la ciudad de València y tras la DANA del pasado 29 de octubre, “una catástrofe en la que se puso de manifiesto el papel clave de las Delegaciones del Gobierno y los ayuntamientos, especialmente en un país descentralizado como el nuestro”. “Estas jornadas son una gran oportunidad para aprender de lo ocurrido, intercambiar sinergias con países en los que también se han sufrido los duros efectos del cambio climático, como Turquía o Marruecos, y trabajar conjuntamente en mejorar la prevención que proteja a la ciudadanía”, ha afirmado el secretario de Estado.
AERTE
AERTE nace en 1993 con motivo de la organización de unas “Jornadas Europeas” por Francia e Italia. Entre sus miembros figuran tanto países de la Unión Europea (Francia, Bélgica, Alemania, Italia, Grecia, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Polonia) como países no pertenecientes a la Unión Europea (Turquía, Albania, Noruega y Marruecos). El país que acoge las jornadas también preside cada año la asociación.
La asociación constituye un foro de intercambio y de trabajo conjunto entre funcionarios públicos cuyas competencias les mantienen generalmente dentro del territorio nacional. Así, AERTE permite el conocimiento mutuo de la administración territorial y contribuye a la formación de sus miembros en materia de cultura administrativa y de derecho comunitario, a fin de mejorar la aplicación de las políticas públicas en el territorio. La asociación pretende extender su ámbito a todos los agentes de la administración pública territorial (responsables nacionales, asociaciones de agentes subestatales).
La asociación celebra anualmente unas Jornadas Europeas cuya temática está relacionada con cuestiones de gran interés en el territorio, como la gestión de la pandemia, consecuencias de la guerra en Ucrania, crisis climáticas o la escasez de recursos naturales.