Municipios

 

Población y viviendas.

  • Cuadro 1. Número de habitantes. Población estacional máxima. Número y porcentaje de viviendas según uso.


Planeamiento Urbanístico.

  • Cuadro 2. Número y porcentaje de municipios con planeamiento urbanístico aprobado definitivamente. 
  • Cuadro 3. Figura de Planeamiento urbanístico con aprobación definitiva. Suelo urbano y urbanizable.


Abastecimiento de agua.

  • Cuadro 4. Servicio público de abastecimiento de agua. Núcleos, viviendas y habitantes, con y sin servicio.
  • Cuadro 5. Porcentaje de viviendas con abastecimiento público de agua, sobre el total de las viviendas con servicio en cada estrato de los núcleos de población.
  • Cuadro 6. Número y porcentaje de viviendas y población con servicio de abastecimiento autónomo de agua.
  • Cuadro 7. Número y porcentaje de captaciones según tipo.
  • Cuadro 8. Número de captaciones según tipo y estados.
  • Cuadro 9. Porcentaje de captaciones, según tipo y estados, sobre el total de captaciones.
  • Cuadro 10. Número y porcentaje en tomas de agua de núcleos de población con caudal insuficiente, según tipos de captación.
  • Cuadro 11. Número de núcleos de población, viviendas y habitantes con caudal de agua suficiente o insuficiente.
  • Cuadro 12. Porcentaje de núcleos de población, viviendas y habitantes con caudal de agua suficiente o insuficiente.
  • Cuadro 13. Número de depósitos de agua según tipo. Capacidad.
  • Cuadro 14. Porcentaje de depósitos de agua según tipo.
  • Cuadro 15. Número de depósitos de agua, según tipo y estados.
  • Cuadro 16. Porcentaje de depósitos de agua, según tipo y estados.
  • Cuadro 17. Tratamiento de potabilización de núcleos, viviendas y habitantes con y sin tratamiento.
  • Cuadro 18. Tratamiento de potabilización de núcleos, viviendas y habitantes con y sin tratamiento (Porcentajes).
  • Cuadro 19. Número y porcentaje de núcleos de población, según tipo de gestión de la red de distribución, sobre el total de núcleos con servicio.
  • Cuadro 20. Longitud y porcentaje de las conducciones de agua, según estados.
  • Cuadro 21. Longitud y porcentaje de la red de distribución de agua, según estados.
  • Cuadro 22. Déficit de abastecimiento de agua: Longitud y porcentaje de red de distribución. Número y porcentaje de núcleos, viviendas y habitantes sin servicio.
  • Cuadro 23. Número de núcleos de población, viviendas y habitantes según la antigüedad de la fecha de instalación o renovación del servicio de abastecimiento de agua.
  • Cuadro 24. Porcentaje de núcleos de población, viviendas y habitantes según la antigüedad de la fecha de instalación del servicio de abastecimiento de agua.
  • Cuadro 25. Otras características del servicio: Consumo de agua, tasas, contadores.

Saneamiento y Depuración.

  • Cuadro 26. Servicio público de alcantarillado. Núcleos, viviendas y habitantes con y sin servicio.
  • Cuadro 27. Porcentaje de viviendas con alcantarillado público, sobre el total de las viviendas con servicio en cada estrato de los núcleos de población.
  • Cuadro 28. Número y porcentaje de núcleos de población, según el tipo de gestión del servicio de saneamiento, sobre el total de núcleos con saneamiento.
  • Cuadro 29. Longitud y porcentaje de la red de saneamiento, según estados.
  • Cuadro 30. Déficit de saneamiento: Longitud y porcentaje de red de alcantarillado. Número y porcentaje de núcleos, viviendas y habitantes sin servicio.
  • Cuadro 31. Número y porcentaje de núcleos, viviendas y población con saneamiento autónomo.
  • Cuadro 32. Porcentaje de viviendas con saneamiento autónomo adecuado, sobre el total de las viviendas con servicio en cada estrato de los núcleos de población.
  • Cuadro 33. Servicio de depuración de aguas residuales. Núcleos, viviendas y habitantes con y sin servicio.
  • Cuadro 34. Número y porcentaje de población, según el tipo de depuración.
  • Cuadro 35. Número y porcentaje de población afectada por problemas de explotación de las depuradoras, según tipos de problemas.
  • Cuadro 36. Número y porcentaje de sistemas de depuración, según tipo.


Pavimentación.

  • Cuadro 37. Número y porcentaje de núcleos y viviendas, con vías pavimentadas y no pavimentadas.
  • Cuadro 38. Superficie y porcentaje de las vías públicas pavimentadas, según travesías, calles, plazas y otros viarios, sobre el total de la superficie viaria de cada tipo.
  • Cuadro 39. Superficie y porcentaje, según estados, de las vías públicas pavimentadas, sobre el total de la superficie pavimentada.

     

Alumbrado público.

  • Cuadro 40. Servicio de alumbrado público y déficit: Núcleos, viviendas y longitud de calles, con y sin servicio. Densidad de iluminación.
  • Cuadro 41. Estado del alumbrado público: Número de núcleos de población, viviendas y habitantes, según la calidad del servicio y automatización.
  • Cuadro 42. Estado del alumbrado público: Porcentaje de núcleos de población, viviendas y habitantes, según la calidad del servicio y automatización.


Red viaria.

  • Cuadro 43. Carreteras según titularidad.
  • Cuadro 44. Carreteras según ancho de calzada. Titularidad del Estado.
  • Cuadro 45. Carreteras según ancho de calzada. Titularidad de las Comunidades Autónomas.
  • Cuadro 46. Carreteras según ancho de calzada. Titularidad de las Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares.
  • Cuadro 47. Carreteras según ancho de calzada. Titularidad Municipal.
  • Cuadro 48. Carreteras según tipo de firme. Titularidad del Estado.
  • Cuadro 49. Carreteras según tipo de firme. Titularidad de las Comunidades Autónomas.
  • Cuadro 50. Carreteras según tipo de firme. Titularidad de las Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares.
  • Cuadro 51. Carreteras según tipo de firme. Titularidad Municipal.
  • Cuadro 52. Longitud y porcentajes de carreteras según señalización y titularidad del Estado y de las Comunidades Autónomas.
  • Cuadro 53. Longitud y porcentaje de carreteras según señalización y titularidad provincial, insular y municipal.
  • Cuadro 54. Longitud y porcentaje de carreteras de titularidad del Estado y de las CC.AA, según estado.
  • Cuadro 55. Longitud y porcentaje de carreteras de titularidad provincial, insular y municipal, según estado.
  • Cuadro 56. Longitud y porcentaje de carreteras, según la calidad del trazado. Titularidad del Estado y de las Comunidades Autónomas.
  • Cuadro 57. Longitud y porcentaje de carreteras, según la calidad del trazado. Titularidad provincial, insular y municipal.


Recogida de residuos urbanos y Vertederos.

  • Cuadro 58. Servicio de recogida de residuos urbanos. Núcleos, viviendas y habitantes, con y sin servicio.
  • Cuadro 59. Número y porcentaje de población con recogida selectiva de residuos urbanos, según tipos. Número y porcentaje de núcleos de población con y sin recogida selectiva de residuos urbanos.
  • Cuadro 60. Número y porcentaje de población con servicio de recogida de residuos urbanos, según periodicidad de recogida. Núcleos con limpieza de calles.
  • Cuadro 61. Porcentaje de núcleos de población, viviendas y habitantes con recogida de residuos urbanos, según tipo de Gestión y Calidad del servicio.
  • Cuadro 62. Número y porcentaje de núcleos de población, viviendas y habitantes con vertederos de recogida de residuos urbanos.
  • Cuadro 63. Número y porcentaje de núcleos, y población afectados por problemas de los Centros Controlados de recogida de residuos urbanos.


Servicio de comunicaciones.

  • Cuadro 64. Recepción de Televisión: porcentaje de población, según la calidad de recepción de la imagen.


Suministro de energías.

  • Cuadro 65. Número y porcentaje de población con suministro de energía eléctrica y gas, según la calidad del servicio.


Centros de enseñanza no universitaria.

  • Cuadro 66. Número de Centros de Enseñanza, plazas, unidades y alumnos, según la Titularidad del Centro.
  • Cuadro 67. Porcentaje de Centros de Enseñanza, plazas, unidades y alumnos, según la Titularidad del Centro.
  • Cuadro 68. Número de Centros de enseñanza y superficie de los mismos, según su Estado.
  • Cuadro 69. Porcentaje de Centros de enseñanza y superficies de los mismos, según su Estado.
  • Cuadro 70. Número de alumnos, según el Nivel de enseñanza y Titularidad del Centro.
  • Cuadro 71. Porcentaje de alumnos, según el Nivel de enseñanza y Titularidad del Centro.
  • Cuadro 72. Índices de las unidades, alumnos y superficies de los Centros.
     

Instalaciones deportivas.

  • Cuadro 73. Número y porcentaje de Instalaciones deportivas, según el Tipo.
  • Cuadro 74. Número de Instalaciones deportivas y de la superficie de las mismas, según su Estado.
  • Cuadro 75. Porcentaje del número de Instalaciones deportivas y de la superficie de las mismas, según su Estado.
  • Cuadro 76. Municipios con Pistas, Complejos deportivos y Piscinas. (por estratos de población de los municipios).
  • Cuadro 77. Porcentaje de municipios con Pistas, Complejos deportivos y Piscinas. (por estratos de población de los municipios).


Centros culturales.

  • Cuadro 78. Número y porcentaje de Centros Culturales según el Tipo de instalación.
  • Cuadro 79. Número de Centros Culturales y superficie de los mismos, según su Estado.
  • Cuadro 80. Porcentaje de Centros Culturales y de las superficies de los mismos, según su Estado.


Instalaciones socioculturales.

  • Cuadro 81. Municipios con Casas de Cultura, Bibliotecas y Centros Socioculturales. (por estratos de población de los municipios)
  • Cuadro 82. Porcentaje de municipios con Casas de Cultura, Bibliotecas y Centros Socioculturales. (por estratos de población de los municipios).


Instalaciones de esparcimiento.

  • Cuadro 83. Número y porcentaje de Instalaciones de esparcimiento, según el Tipo de instalación.
  • Cuadro 84. Número de Instalaciones de esparcimiento y superficies de las mismas, según su Estado.
  • Cuadro 85. Porcentaje de Instalaciones de esparcimiento y de las superficies de las mismas, según su Estado.
  • Cuadro 86. Municipios con Parques urbanos y Jardines. (por estratos de población de los municipios).
  • Cuadro 87. Porcentaje de municipios con Parques urbanos y Jardines. (por estratos de población de los municipios).


Lonjas, mercados y ferias.

  • Cuadro 88. Número y porcentaje de Lonjas, Mercados y Ferias según el Tipo.
  • Cuadro 89. Número de Lonjas, Mercados y Ferias, y superficies de las mismas, según su Estado.
  • Cuadro 90. Porcentaje de Lonjas, Mercados y Ferias, y de las superficies de las mismas, según su Estado.


Centros sanitarios.

  • Cuadro 91. Número y porcentaje de Centros Sanitarios, según el Tipo.
  • Cuadro 92. Número de Centros Sanitarios y superficies de los mismos, según su Estado.
  • Cuadro 93. Porcentaje de Centros sanitarios y de las superficies de los mismos, según su Estado.
     

Centros asistenciales.

  • Cuadro 94. Número y porcentaje de Centros Asistenciales, según su Tipo.
  • Cuadro 95. Número de Centros Asistenciales y superficies de los mismos, según su Estado.
  • Cuadro 96. Porcentaje de Centros Asistenciales y de las superficies de los mismos, según su Estado.
  • Cuadro 97. Número de Centros residenciales para la tercera edad, plazas y superficie de los mismos.
  • Cuadro 98. Municipios con Centros Asistenciales, Residencias de ancianos, Guarderías infantiles y Centros de rehabilitación de toxicómanos. (por estratos de población de los municipios).
  • Cuadro 99. Porcentaje de municipios con Centros Asistenciales, Residencias de ancianos, Guarderías infantiles y Centros de rehabilitación de toxicómanos. (por estratos de población de los municipios)..


Tanatorios.

  • Cuadro 100. Número de Tanatorios según su Estado.
  • Cuadro 101. Porcentaje de Tanatorios según su Estado.


Servicios de protección civil.

  • Cuadro 102.    Número y porcentaje de la plantilla y superficie de las instalaciones.
  • Cuadro 103. Número y porcentaje de la plantilla y superficie de los Parques de bomberos.


Casas Consistoriales y otros inmuebles de uso municipal

  • Cuadro 104. Número de Inmuebles, según el tipo de Tenencia.
  • Cuadro 105. Número de Inmuebles y superficies de los equipamientos, según su Estado.
  • Cuadro 106. Porcentaje de Inmuebles y de las superficies de los mismos, según su Estado.
  • Cuadro 107. Superficie de los Inmuebles, según su Uso.
  • Cuadro 108. Porcentaje de la superficie de los Inmuebles, según su Uso.

Municipios con equipamientos.

  • Cuadro 109. Número de municipios con Instalaciones de Enseñanza, Deportivas, Culturales, Esparcimiento, Lonjas, Mercados, Ferias y Sanitarias.
  • Cuadro 110. Porcentaje de municipios con Instalaciones de Enseñanza, Deportivas, Culturales, Esparcimiento, Lonjas, Mercados, Ferias y Sanitarias.

Mataderos.

  • Cuadro 111. Número y capacidad de los mataderos, según el ámbito territorial y las líneas de sacrificio. Porcentajes ponderados.


Cementerios.

  • Cuadro 112. Número y porcentaje de cementerios según Titularidad y Servicios. Porcentajes ponderados.