Calvo: "La Memoria Democrática forma parte de la agenda de estado de un país que se mira a sí mismo con dignidad y valentía"

La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, en el transcurso del acto

05/08/2020

La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha presidido el homenaje institucional al general Rafael del Riego, que ha tenido lugar en Tuña, su localidad natal, en el marco de las celebraciones con motivo del Bicentenario del levantamiento contra el absolutismo que propició la Constitución de 1812.


 

Tuña, Concejo de Tineo (Asturias)

Durante su intervención en el acto, la vicepresidenta ha declarado que "la Memoria Democrática, la de las libertades, la que ha conducido a nuestro país a tener una democracia consolidada y un orden constitucional que nadie incumple ni puede incumplir, forma parte de la agenda de estado, de la política pública de un país que se mira a sí mismo con dignidad y valentía".

"El general Del Riego peleó por algo que a nuestro país le ha costado mucho alcanzar: más de 40 años de democracia y de cumplimiento de nuestro pacto constitucional es el gran homenaje que hoy le podemos ofrecer. Que sepa que lo hemos conseguido a base de reconocer a quienes antes estuvieron y entregaron el esfuerzo y en su caso, la vida; que no fue en balde y que lo vamos a seguir recordando", ha proseguido la vicepresidenta.

Carmen Calvo ha recogido también las palabras del presidente de la Segunda República, Manuel Azaña, al señalar que "hay que revitalizar, recordar y tener presente para el trabajo continuo de sacar adelante nuestro gran país, a esa larga lista de hombres y de mujeres que pelearon a lo largo de la historia por lo mejor de nuestro país: las libertades, la modernización, la apertura de nuestras fronteras al mundo, a las corrientes ideológicas, políticas, científicas y culturales que lo hacen grande".

La vicepresidenta primera del Gobierno ha puesto de manifiesto que "hoy recordamos también el sacrificio injusto de 13 mujeres, de las 13 Rosas, que peleraon por lo mismo: porque sus ideas, frente a las ideas diferentes, fueran posibles en el marco de la convivencia de nuestro país, y ésta es la mejor idea de España, no cabe otra. Ése es también el mensaje de futuro que hoy podemos lanzar desde Tuña, desde Tineo y desde Asturias".

Calvo ha incidido asimismo en que "esta Constitución de la que ahora disfrutamos y esta gran democracia a la que ahora pertenecemos no se hizo contra nadie, no fue una Constitución de ningún partido ni de ninguna ideología; ha sido una Constitución que ha tendido puentes y ha dejado de cavar zanjas entre españoles".

"Las generaciones más jóvenes de nuestro país tienen que saber que ha costado mucho esfuerzo estabilizarlo en una convivencia que tiene que ser plural y respetuosa, y eso sólo se consigue cumpliendo las normas y reforzándolas en su cumplimiento cotidiano, y transformándolas exclusivamente por los procedimientos previstos y nunca por otros. Hay muchos que no lo quieren entender pero para eso estarán las instituciones de este país cumpliendo con sus funciones y en contra de lo que el general del Riego denunció, combatió y acabó defendiendo con su propia vida", ha continuado la vicepresidenta.

"Defendamos nuestra democracia practicándola, defendamos nuestro texto constitucional cumpliéndolo a rajatabla, todos por igual y cada cual en la responsabilidad que le haya correspondido", ha finalizado.

En el homenaje también han intervenido Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias, José Ramón Feito, alcalde de Tineo y Francisco José Roja, alcalde de Las Cabezas de San Juan.

El acto ha finalizado con una ofrenda floral al busto del general en la plaza a la que el general Riego da nombre en su localidad natal y la interpretación del himno que se adoptó tras el levantamiento. Por último, las autoridades han visitado la casa natal del General del Riego, a escasos metros del lugar donde ha tenido lugar el homenaje.

Previamente al acto, la vicepresidenta ha mantenido una reunión con el presidente asturiano en la sede del Gobierno del Principado y ha tenido la oportunidad de visitar la exposición "Exilio y Memoria", de Orlando Pelayo, en el Museo de Bellas Artes de Asturias.