El Gobierno aprueba la memoria justificativa para reparar un centro de día de Algemesí y una zona deportiva de Llombai que fueron dañados por la Dana
16/04/2025
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha aprobado ya la financiación de siete proyectos de infraestructuras municipales
El Gobierno de España ha aprobado la memoria justificativa de dos nuevos proyectos de reconstrucción de municipios afectados por la Dana. En concreto, se trata de la reparación del Centro de Día de Algemesí y de la zona deportiva y parque municipal de San Antonio de Llombai, que ya cuentan con el visto bueno del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, que cubrirá íntegramente el coste de las obras a través de los fondos transferidos a los municipios. Con estos dos, el Gobierno de España ya ha dado el visto bueno a un total de siete proyectos.
El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha destacado esta mañana desde Llombai la voluntad del Gobierno de España de agilizar al máximo la aprobación de los proyectos de reparación de las infraestructuras municipales dañadas por la Dana del pasado 29 de octubre, con el objetivo de acelerar al máximo la reconstrucción”.
“Ambas infraestructuras son fundamentales para recuperar la normalidad tanto en Llombai como en Algemesí”, ha señalado España, que también ha puesto en valor que desde el Gobierno de España se están reduciendo “al máximo” los plazos administrativos para que los consistorios liciten las obras.
1.745 millones de euros para la reconstrucción
El Gobierno de España ha movilizado una cantidad histórica para hacer frente a la totalidad de la reconstrucción de las infraestructuras municipales dañadas tras la catástrofe de la Dana del pasado 29 de octubre. Son 1.745 millones de euros, ingresados en las cuentas corrientes de los ayuntamientos, en tan sólo 40 días desde que fuera anunciado por el presidente Pedro Sánchez.
Con esta dotación sin precedentes se pondrán en marcha más de 370 intervenciones en infraestructuras municipales fundamentales para prestar servicios públicos a la ciudadanía, como centros sociales, plazas, jardines y calles, instalaciones deportivas, escuelas infantiles, centros administrativos, mercados y lonjas, etcétera; así como obras en la red viaria provincial. De esta forma, se ejecutarán en torno a 500 intervenciones en los municipios incluidos en el anexo del Real Decreto Ley 6/2024.
Novedades en la financiación de las obras
Hasta ahora, el Gobierno de España había asumido con carácter ordinario el 50% de los costes de reparación de infraestructuras municipales dañadas por catástrofes naturales. En la orden del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para las subvenciones por la Dana, publicada el pasado 3 de febrero, se estableció la financiación del 100% del coste las obras que, además, se ha entregado por adelantado a los ayuntamientos.
También, por primera vez se permite que los ayuntamientos firmen un acuerdo con Tragsa para que sea esta empresa pública la que adjudique y ejecute las obras. Otra novedad es que las infraestructuras podrán reubicarse en zonas del municipio más seguras y añadirse en ellas mejoras técnicas que aumenten su resiliencia frente al cambio climático. Asimismo, se amplían los plazos ordinarios en las diferentes fases, para que los ayuntamientos tengan más fácil completarlas.