La Secretaría de Estado de Memoria Democrática comunica a los familiares el avance de los resultados de los trabajos en el Valle de Cuelgamuros

Avance de los resultados de los trabajos en el Valle de Cuelgamuros

10/07/2023

El secretario de Estado, Fernando Martínez, y el equipo forense especializado, se ha reunido en Moncloa con 70 familiares de las víctimas inhumadas en el Valle de Cuelgamuros.


Secretaría de Estado de Memoria Democrática, La Moncloa, Madrid (España)

Tras el comienzo de las exhumaciones en las criptas del Valle de Cuelgamuros el pasado 12 de junio de 2023 para la búsqueda de 133 personas allí inhumadas y reclamadas por sus familiares, el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martinez López y el equipo técnico forense, se han reunido con los familiares en una sesión informativa con el fin de dar a conocer los avances realizados en los trabajos de búsqueda e identificación de los restos depositados en las criptas de la Capilla del Santo Sepulcro.

Se les ha notificado que el pasado 15 de junio se produjo el hallazgo en el nivel 0 de dicha capilla de una caja, la 198, que contiene los restos de doce civiles asesinados por grupos falangistas en el verano de 1936 en Fuente el Saúz y Aldeaseca, procedentes respectivamente de Navalmoral de la Sierra y de Pajares de Adaja, (Ávila). Entre ellos el de una mujer, reclamada por sus familiares.

Dada la máxima dificultad que tienen estos trabajos de exhumaciones, el hallazgo ha sido posible gracias al excelente trabajo del equipo técnico y la existencia de dos únicas fotos que tomó un fotógrafo de la agencia EFE dentro de las criptas el 23 de marzo de 1959. En este nivel hay un total de 1057 cajas con los restos de 4.266 personas.

Tras los análisis antropológicos y genéticos, el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) ha avanzado oficialmente a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática la identificación genética de cuatro de las personas: Valerico Canales Jorge, Emilio Caro García, Flora Labajos Labajos y Román González Enrique.

Felix Bolaños, ministro de la Presidencia Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática comunicó telefónicamente la noticia a los familiares de quienes han sido identificados genéticamente.

A lo largo del encuentro, el equipo forense dio conocer pormenorizadamente a los familiares todo el proceso técnico que se está llevando a cabo y avanzó que los trabajos ya han alcanzado el nivel 2, en el que están inhumados los restos de los hermanos Lapeña y de otras víctimas procedentes de Zaragoza.

Las exhumaciones, por tanto, continúan sin pausa, de acuerdo con la voluntad decidida del Gobierno de España de colocar a las víctimas de la guerra y la dictadura en el centro de la acción del Ejecutivo en materia de memoria con el objetivo de reparar cuanto antes el dolor de quienes llevan décadas intentando recuperar los restos de sus seres queridos para darles una digna sepultura.

En el momento que se produzca alguna otra novedad, el secretario de Estado de Memoria Democrática se comprometió a seguir informando a los familiares de las victimas inhumadas en Cuelgamuros que han sido reclamadas.