Ciclo de conferencias en el 150 aniversario de la I República

Ciclo de conferencias en el 150 aniversario de la I República

19/06/2023

El Ateneo de Madrid acoge unas jornadas conmemorativas del 150 aniversario de la I República Española, organizadas por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, a cargo de reconocidos historiadores.


Ateneo de Madrid, Madrid (España)

En 2023 se conmemora el 150 aniversario de la proclamación de la Primera República Española. El 11 de abril de 1873, las Cortes españolas, reunidas en Asamblea Nacional, proclamaron la Primera República, horas después de la renuncia al trono del rey Amadeo I de Saboya. Con 258 votos a favor y 32 en contra, aquella sesión parlamentaria marcó el inicio de un breve e inestable periodo, en el que los republicanos españoles trataron de conjugar democracia, república y federalismo.

Coordinado por Manuel Suarez Cortina, y organizado por la SEMD, el Ateneo de Madrid ha programado un ciclo de conferencias con eminentes profesores de historia que han recordado hechos, personajes y lugares marcados por este hito histórico.

Inauguradas las conferencias por el Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, los días 19 y 20 de junio, el Ateneo ha sido escenario de una poliédrica exposición de los resultados de las investigaciones de distintos catedráticos y profesores universitarios. Así, en la tarde del lunes, intervinieron Manuel Suárez Cortina, Catedrático Emérito de Historia Contemporánea (Universidad de Cantabria), "La Primera República como experiencia histórica", Ángel Duarte Montserrat, Catedrático de Historia Contemporánea (Universidad de Córdoba), "Cuatro presidentes, cuatro repúblicas", y Andrés Hoyo Aparicio, Profesor Titular de Historia Contemporánea (Universidad de Cantabria), "La Primera República, el déficit público y la crisis económica internacional".

El martes 20 de junio, las jornadas corrieron a cargo de Eduardo González Calleja, Catedrático de Historia contemporánea. Universidad Carlos III, "Una república en guerra", y Pilar Salomón Chéliz, Profesora Titular de Historia Contemporánea (Universidad de Zaragoza), "El laicismo republicano y la cuestión religiosa".