Isabel Rodríguez destaca el compromiso del Gobierno con las personas mayores a través de la subida de las pensiones, el incremento del sistema de dependencia y el fortalecimiento de la seguridad

01/10/2024
La subdelegada del Gobierno presentó la conferencia impartida por Rubén Darío Vega, formador de la Policía Nacional, organizada por el ayuntamiento con motivo de la efeméride de las personas mayores
En su intervención afirmó que la revalorización de las pensiones en un 3,8% este 2024 beneficia a más de 114.000 lucenses
También señaló el incremento del sistema de dependencia y los esfuerzos del Gobierno por incrementar la seguridad de los mayores para garantizar un envejecimiento pleno y activo
La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, destacó esta mañana con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores a importancia de garantizar un envejecimiento activo y saludable, subrayando las políticas impulsadas por el Gobierno en favor de esta parte fundamental de la sociedad. Durante la conferencia impartida por el formador, organizado por el Ayuntamiento de Lugo a través del área de Bienestar Social y Mayores, dirigido por Olga López Racamonde, y en colaboración con la Policía Nacional, la subdelegada puso en valor las medidas adoptadas por el Gobierno en los últimos años para mejorar la vida de las personas de avanzada edad.
Uno de los puntos principales mencionados por la subdelegada en su intervención fue el incremento del 8,5% en las pensiones (un 3,8% en el último año) que benefició a más de 114.000 personas mayores en la provincia de Lugo, asegurando una mejora en sus condiciones de vida. Además, destacó el refuerzo del sistema de dependencia, que experimentó un aumento del 152% desde el año 2018, proporcionando un mayor apoyo a aquellos que necesitan asistencia en esta etapa vital. “Estas políticas son una muestra del compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con la protección de las personas mayores”, remarcó.
Además, destacó la necesidad de no concebir la vejez como un período de declive, sino como una etapa en la que se deben promover la calidad de vida, la seguridad y el bienestar. Segundo indicó, "es fundamental fomentar la participación activa de las personas mayores en la sociedad, asegurando que puedan disfrutar de un envejecimiento saludable y pleno". El Gobierno trabaja para garantizar que las personas mayores dispongan de los recursos y servicios necesarios para mantenerse activas y seguras en su vida diaria.
Colaboración institucional
En su alocución, la subdelegada también destacó el trabajo conjunto entre las instituciones, como el programa del Plan Director de la Policía Nacional, que ofrece formación a personas mayores para prevenir situaciones de riesgo, tales como estafas o abusos. “Estas charlas formativas, como la impartida en esta ocasión por Rubén Darío Vega, formador de la Policía Nacional, son fundamentales para reducir la vulnerabilidad de las personas mayores en un entorno cada vez más compleja”. La subdelegada elogió la colaboración institucional en la protección y seguridad de este colectivo.
En sus palabras de cierre, la subdelegada insistió en que el Gobierno seguirá trabajando para mejorar la vida de las personas mayores, combatiendo problemas como la soledad y asegurando un envejecimiento digno, activo y protegido para todos.