Fernando Beltrán: “El PERTE de Economía Circular impulsa la transformación hacia la sostenibilidad de las empresas aragonesas”

09/07/2025
El delegado del Gobierno en Aragón visita las instalaciones de Querqus, que ha recibido una ayuda de 200.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica para la reutilización de palets
Zaragoza.- El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha visitado esta mañana las instalaciones de Querqus, empresa situada en La Cartuja (Zaragoza) dedicada a la valorización de palets y embalajes de madera para la industria y la logística. Beltrán ha podido comprobar, de la mano de sus responsables, el avance en la instalación de una línea automatizada de clasificación y reparación de palets, un proyecto que ha recibido una ayuda de cerca de 200.000 euros del PERTE de Economía Circular del Ministerio de Transición Ecológica (MITECO).
El delegado ha destacado “la firme apuesta del Gobierno de España por la reindustrialización y la autonomía estratégica de nuestro país a través de los PERTE”. La resolución parcial del PERTE de Economía Circular publicada recientemente por el MITECO ha concedido en total 2,4 millones de euros a tres empresas aragonesas (ECM, Industrias Químicas Ebro y la citada Querqus). A estas se suma la reciente resolución de la línea dedicada a la circularidad del sector textil, que ha propuesto una ayuda de 200.000 euros para la empresa Rivawood, en Zaragoza.
Para Beltrán, estas ayudas “no solo van a impulsar la sostenibilidad de estas firmas, sino que tienen un efecto de arrastre para toda la economía aragonesa”. Del interés por la convocatoria del PERTE dedicada a empresas da cuenta que, ante el gran número de proyectos de calidad en lista de espera, el Ministerio ha aumentado la dotación de ayudas de los 27 millones de euros iniciales a 40,5 millones, lo que permitirá sumar nuevas beneficiarias con las siguientes resoluciones parciales.
95% de reutilización de palets
Quequs Sustainable Packing, cuya sede central se ubica en el Parque Tecnológico de Reciclado de Zaragoza, se dedica a la fabricación de palets y embalajes industriales de madera, tanto nuevos como reciclados.
El proyecto para el que ha recibido una ayuda de 200.000 euros del PERTE de Economía Circular del MITECO consiste en la instalación de una línea automatizada integral de clasificación y reparación de palets. La línea será capaz de discriminar los palets por tipología, separando a su vez aquellos susceptibles de reparación, operativa que actualmente se realiza manualmente. Mediante esta solución, la firma pretende destinar a preparación para la reutilización un 95% de los palets gestionados, destinando el 5% restante al reciclaje mediante la transformación en otros materiales tales como tacos o tablas.
Actualmente Querqus cuenta con una plantilla de75 trabajadores con 6 centros propios en Aragón, Cataluña y Castilla-León, flota propia de camiones y una amplia red de colaboradores que le permiten mover millones de palets y embalajes en la cadena de valor industrial y logística.