Government delegations
- Government delegations
- What is the General State Administration in the Territory?
- Legislation
- Delegations in Autonomous Communities
- Government Delegation in the Autonomous Community of Andalusia
- Government Delegate
- News
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Government Sub-delegation in Seville
- Government Sub-delegation in Almeria
- Government Sub-delegation in Cadiz
- Government Sub-delegation in Cordoba
- Government Sub-delegation in Huelva
- Government Sub-delegation in Jaen
- Government Sub-delegation in Malaga
- Government Sub-delegation in Granada
El Gobierno concede 4,4 millones de euros a dos proyectos navarros dentro del Plan EDIL

03/10/2025
El Gobierno de España ha seleccionado los dos proyectos navarros que se habían presentado al Plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local) y van a recibir financiación por importe de 4,4 millones de euros. Se trata de un proyecto en Pamplona y otro en Tudela, y cada uno de ellos recibirá 2,2 millones de euros con el objetivo de promover su desarrollo sostenible desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social.
Estas ayudas se enmarcan en el Fondo FEDER correspondiente al periodo 2021-2027 y se destinan a las entidades locales para promover su desarrollo sostenible. Las subvenciones del Plan EDIL sustituyen a las convocatorias denominadas EDUSI (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) correspondientes al anterior periodo de programación 2014-2020.
La asignación de esta convocatoria se ha llevado a cabo con criterios de cohesión territorial y concurrencia competitiva. Al tratarse de ayudas dirigidas a la cohesión y el reequilibrio territorial, la disponibilidad es mayor en las regiones menos desarrolladas de acuerdo con los criterios de programación establecidos por la Comisión Europea.
En las convocatorias de estas ayudas EDIL se establecieron más de 40 ámbitos de intervención en torno a digitalización y dinamización económica local, eficiencia energética, prevención del cambio climático, economía circular, recursos hídricos, movilidad urbana sostenible, inclusión social o patrimonio urbano, cultural y turístico, entre otros.
La convocatoria se ha resuelto teniendo en cuenta criterios como la planificación integrada y la capacidad transformadora de los proyectos. También la gobernanza, la participación y la capacidad administrativa y financiera, así como el grado de madurez y viabilidad de los proyectos y la complementariedad y sinergias con otros programas. Los proyectos podrán ejecutarse hasta el año 2029.