Abel Losada felicita a las cinco librerías de la provincia de Pontevedra que participan en un programa estatal de encuentros con autores/as

Abel Losada felicita a las cinco librerías de la provincia de Pontevedra que participan en un programa estatal de encuentros con autores/as

21/06/2024

El subdelegado visita la librería Miranda, de Bueu, que con Seijas y Paz (Pontevedra), Libros para Soñar (Vigo) y Arte Ciencia (Mos), integran el elenco de establecimientos independientes seleccionados


El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, visitó esta mañana a Librería Miranda, de Bueu, para felicitarla por su incorporación al programa Afinidades Electivas, del Ministerio de Cultura. Un programa en el que están participando un total de cinco librerías de la provincia, dado que también se sumaron los establecimientos Seijas y Paz, en la ciudad de Pontevedra; Libros para Soñar, de Vigo, y Arte Ciencia, de Mos.
Losada, que fue recibido por el gerente del histórico establecimiento, Fernando Miranda,  explicó que el programa consiste en realizar encuentros literarios con autores en todas las lenguas oficiales del Estado, por lo que los eventos gallegos atardecer con autores y autoras con obra publicada en nuestra lengua.
El programa, en la provincia, arrancará el día 4 del próximo mes de julio en la librería pontevedresa Seijas, donde estarán Esther Gili y Nuria Díaz. Ya el 27 de septiembre en Libros para Soñar (Vigo) las personas lectoras podrán compartir tiempo con Antonio Manuel de lana Santísima Trinidad y Noemí Vilamuza. El evento en la librería bueuesa Miranda está datado para lo 28 de septiembre y contará con Mario Obrero y Miriam Ferradáns. La siguiente cita será el 5 de octubre en la librería Arte y Ciencia, de Mos, donde estarán Ramón Domínguez y Andrea Maceiras. El periplo de las Afinidades Electivas finalizará el día 26 de octubre en la librería Paz, de Pontevedra, con la presencia de los autores Aitor Romero y Silvia Penas.
En toda España el programa ofrece 86 actividades (13 más que el año pasado), de las que 15 tienen lugar en Galicia. Participan un total de 172 creadores y creadoras en castellano, gallego, euskera, valenciano, catalán, aragonés y bable. Se trata de una iniciativa de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura desde 2020. El objetivo es impulsar la actividad de las librerías independientes, así como la de los autores y autoras. La pluralidad y la diversidad lingüística son las notas conductoras de este programa.
El título “Afinidades Electivas” tiene que ver con la obra homónima de Goethe, que defiende que “solo se puede entender el ajeno al haber entendido aquello con el que eres afín”.