María Rivas anima a los 85 ayuntamientos de la provincia que cuentan con biblioteca y tienen menos de 50.000 habitantes a presentar proyectos de fomento de la lectura para los premios María Moliner

María Rivas anima a los 85 ayuntamientos de la provincia que cuentan con biblioteca y tienen menos de 50.000 habitantes a presentar proyectos de fomento de la lectura para los premios María Moliner

06/06/2024

85 de los 93 municipios de la provincia podrían presentar su propuesta. En la convocatoria anterior fueron premiadas las bibliotecas de los ayuntamientos de Ares, Miño, Ortigueira, Carballo y Oleiros

Podrán presentar sus proyectos hasta el próximo 21 de junio, optando a un importe de 2.777 euros, que puede llegar a los 10.000 se son seleccionados entre los 10 mejores

La subdelegada señaló la importancia de los programas de animación a la lectura ya que abren puertas a la imaginación, y la nuevas fuentes informativas promoviendo la cultura y el desarrollo personal

María Rivas, pone en valor el trabajo que se lleva a cabo en las bibliotecas municipales, especialmente en los pequeños ayuntamientos, como espacio de socialización, ocio y promoción de la cultura


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, informó de la apertura de una nueva convocatoria del concurso Maria Moliner al que pueden concurrir los municipios de menos de 50.000 habitantes que cuenten con biblioteca municipal. Este concurso, convocado por el Ministerio de Cultura, tiene como finalidad impulsar proyectos o actividades de dinamización lectora que se desarrollen a través de las bibliotecas municipales.

La subdelegada animó a los ayuntamientos de la provincia que cumplan con estos dos requisitos a presentar sus proyectos. El plazo estará abierto hasta el próximo 21 de junio, pudiendo presentar la solicitud en cualquiera de las lenguas oficiales. Las entidades locales participantes podrán optar a un premio de 2.777 euros que puede llegar a los 10.000 si son seleccionados entre los 10 mejores de la convocatoria.

En la pasada edición se presentaron 562 municipios de toda España, de las que fueron seleccionadas 370 bibliotecas. En la provincia de A Coruña resultaron premiados cinco proyectos, los presentados por la Biblioteca Municipal de Ares, la Biblioteca Pública Municipal Concepción Arenal de Miño, la Biblioteca Municipal Juan Fernández Latorre de Ortigueira, la Biblioteca Municipal Rego de la Balsa de Carballo y la Biblioteca Central de Oleiros. Las cinco bibliotecas premiadas pudieron destinar el premio a la compra de libros o publicaciones periódicas en cualquiera soporte.

La subdelegada señaló la importancia de apostar por este tipo de iniciativas, ya que los programas de animación a la lectura abren puertas a la imaginación, posibilitan la adquisición de información a través de fuentes diversas lo que refuerza las capacidades para conformar una opinión crítica, además de ser un elemento fundamental para la promoción de la cultura y el desarrollo personal de todas y todos. 

Del mismo modo puso en valor el trabajo que se hace desde las bibliotecas municipales, especialmente en los pequeños ayuntamientos, ya que son un espacio de socialización del vecindario, en muchas ocasiones un espacio de convivencia intergeneracional, y también, un espacio de ocio donde la promoción de la cultura y del conocimiento son la base del trabajo diario. 

Las solicitudes pueden presentarse a través de la sede electrónica del Ministerio de Cultura que, una vez finalizado el plazo de presentación, iniciará el proceso de selección mediante el análisis de una serie de criterios, teniendo en cuenta la claridad e interés del proyecto para la animación lectora, la buena planificación y viabilidad, así como la originalidad.

El programa también reviste una gran importancia estratégica, ya que aproximadamente la mitad de la población española reside en municipios de menos de 50.000 habitantes, por lo que la iniciativa tiene un gran alcance en el conjunto territorio. En la provincia de A Coruña podrían presentarse 85 de los 93 ayuntamientos, ya que cuentan con biblioteca municipal y no superan los 50.000 habitantes.