Transportes traslada que las obras de la integración del ferrocarril en Santander arrancarán en 2026 y concluirán en 2029

Transportes traslada que las obras de la integración del ferrocarril en Santander arrancarán en 2026 y concluirán en 2029

06/06/2024

· El Ministerio, a través de Adif, aprobará este año el proyecto del edificio de oficinas, cuya construcción licitará en 2025 y, posteriormente, abordará el proyecto del desvío y la estación provisional. En 2026 se aprobarán el resto de los proyectos.

· El incremento de los precios de las materias primas motiva la actualización de la inversión, por la que se eleva a 272,7 millones de euros frente a los 187,1 millones de 2018.

· Para ello, los socios han acordado suscribir una adenda en los mismos términos de financiación previstos en el convenio inicial: 50% Adif, 30% Gobierno de Cantabria y 20% Ayuntamiento.


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha trasladado hoy que las primeras obras para la integración del ferrocarril en Santander (Cantabria) se iniciarán en 2026 y concluirán en 2029. Los trabajos contarán con una inversión de 272,7 millones de euros.

El cronograma y situación de las principales actuaciones del proyecto que trasformará la movilidad en la capital cántabra ha sido compartido en la 9ª reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio para ejecutar la segunda fase de la integración del ferrocarril en Santander, que se ha celebrado conforme al compromiso adquirido por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en su reciente encuentro con la alcaldesa de la ciudad.

En la reunión han participado representantes del Ministerio, del Gobierno de Cantabria, del Ayuntamiento de Santander, de la Delegación del Gobierno en Cantabria y de Adif.

Adif ha explicado que este mes de junio dispondrá de los dos primeros proyectos para su supervisión: el edificio de oficinas de uso ferroviario y el desvío y estación provisional de red convencional. Estos proyectos se aprobarán durante este año, con el fin de iniciar la licitación de las obras en 2025 y su ejecución en 2026.

Estas dos actuaciones son imprescindibles para liberar los espacios y abordar con mayor sencillez los objetivos del convenio de integración:

·       Modernizar y ampliar la estación: rehabilitar la estación de la red convencional (Pabellón Norte) para unificar en un único edificio de viajeros la prestación de todos los servicios ferroviarios (LD, MD, Cercanías y red de ancho métrico); y construir un nuevo volumen, adosado al pabellón norte, que ampliará la superficie del edificio de viajeros y creará una nueva conexión de la plaza de las Estaciones con el Paseo del Agua.

·       Reordenar espacios para racionalizar la superficie que ocupan la playa de vías y las instalaciones ferroviarias. Así, se hará más eficiente el servicio ferroviario y se liberarán espacios para mejorar la integración del ferrocarril en la ciudad.

·       Cubrir las vías y andenes desde la cabecera hasta la pasarela peatonal que conectan las calles Alta y Castilla y aprovechar urbanísticamente los suelos liberados.

Actualización de la inversión

El incremento de precios de las materias primas desde la formalización del convenio en 2018 ha llevado a actualizar las cifras de inversión, que se elevan a 272,7 millones de euros desde los 187,1 millones euros previstos inicialmente.

La inversión destinada a las actuaciones ferroviarias es de 153,2 millones de euros, frente a los 88 millones iniciales; el cubrimiento supone un coste de 101,3 millones -que, sumados al coste estimado para la urbanización, supondrá 119,5 millones de euros como actuaciones a cofinanciar-, frente a los 99,1 millones previstos en el convenio.

En este contexto, los socios han acordado suscribir una adenda en los mismos términos de reparto de financiación previstos en el convenio inicial: Adif financiará el 100% de las actuaciones ferroviarias, mientras que las obras de cubrimiento y urbanización serán financiadas al 50% por Adif, el 30% por el Gobierno de Cantabria y el 20% por Ayuntamiento de Santander.